Periodismo independiente, emprendedor y responsable.

Sondeo: mayoría de tejanos de acuerdo con propuestas que restrinjan a los civiles adquirir armas de alto calibre

cuatro de cada cinco tejanos están de acuerdo en que se “exija la comprobación de antecedentes penales a todos los compradores de armas, incluidos los que las adquieren en ferias y ventas privadas

1 octubre, 2022 | Por: idea180

A puertas de llevarse a cabo los comicios que elegirá al gobernador de Texas para un mandato de cuatro años, una nueva encuesta de dos entidades académicas expone el apoyo que existe entre el electorado a favor de mayores restricciones a la compra y uso de armas de fuego por parte de civiles.

El sondeo realizado por la Universidad de Houston, en conjunto con la Texas Southern University, revela en primera instancia el rechazo mayoritario a una prohibición absoluta de adquisición de armas de personas que cuenten con antecedentes por delitos graves como violencia doméstica o acoso.

En ese tema, no solo los electores simpatizantes del Partido Demócrata contestaron abrumadoramente (90%), sino también los republicanos (74 %) e independientes (71 %).

Asimismo, cuatro de cada cinco tejanos están de acuerdo en que se “exija la comprobación de antecedentes penales a todos los compradores de armas, incluidos los que las adquieren en ferias y ventas privadas”.

Por su parte, un promedio de tres de cada cuatro apoya que los magistrados despojen el derecho a portar armas a las personas que “representan una amenaza a la sociedad y a ellos mismos”. Los simpatizantes demócratas secundan esta propuesta con un 89 %, mientras que los independientes con 72 % y los republicanos con 59 %.

Los encuestados dijeron, además, estar de acuerdo con que la edad permitida para comprar armas de fuego y rifles de asalto sea de 21 años y no de 18, como lo es actualmente.

El año pasado, el gobernador de Texas, Greg Abbott, promulgó una ley por la que los texanos mayores de 21 años adquieran esas armas sin necesidad de obtener una licencia ni someterse a una comprobación de antecedentes o entrenamiento.

En Texas, las mujeres mostraron un apoyo más significativo que los hombres a apoyar la mayoría de las reformas al control de armas, con la única excepción que permite a los gobiernos locales gestionar programas de recompra de armas.

Entre las otras nueve reformas de control de armas, la diferencia media de género es del 17 %, con un máximo del 21 % en lo que se refiere al apoyo al periodo de espera obligatorio para la compra y recepción de rifles de asalto, y un mínimo del 11 % en lo que se refiere a la prohibición de la compra o posesión de armas por parte de quienes tienen una orden de alejamiento presentada contra ellos por violencia doméstica o acoso.

Los latinos han demostrado, al menos en este sondeo de opinión, que su apoyo a siete de las 10 reformas formuladas es más alto que sus pares blancos, como en la prohibición de posesión de rifles de asalto (63% frente a 43%), autorización de los programas de recompra de armas de los gobiernos locales (65% frente al 47%), aumento de la edad para comprar cualquier arma de 18 a 21 años (77% frente al 61%) y prohibir la venta de cargadores de alta capacidad (62% frente al 47%).

El grupo de electores afroamericano apoya, por su parte, todas las reformas relacionadas a propuestas legislativas que restrinjan la compra de armas a civiles.

El sondeo de la Universidad de Houston y de Texas Southern University fue hecho con la participación de más de 2.100 adultos (45 % blancos, 36 % latinos, 12 % afroamericanos y otros 7 %). El 51 % de los encuestados eran mujeres y el 48 %, hombres.

La Esquina TX

Periodismo transparente, independiente y responsable.