
Bobalicones, turulatos, zopencos y otras palabras en juego a propósito del Día de los Tontos de Abril (April Fools’ Day)
…hacerse el menso, baboso, zonzo, tocho, sancirole o sansirolé es una buena estrategia para escabullirnos de una situación que puede resultar complicada o conflictiva.
Por Susana Harringhton / Palabras en Juego
“Mamá dice que tonto es el que hace tonterías”, es la respuesta que da Forrest Gump cuando lo interpelan acerca de si él es tonto. Recordando este famoso personaje interpretado por Tom Hanks hace casi tres décadas, reviso el Diccionario de la lengua española y observo que no es ninguna bobada, tontada, nadería, pencada u opería la cantidad de términos registrados para referirse a tonto.
Sin duda, las palabras adquieren significado según el contexto, la intención o el tono que se utilice, lo cual puede resultar despectivo. Algunas entradas en el DLE se marcan expresamente de esta manera, como opa, de uso en Argentina, Bolivia y Uruguay. También, marujo o maruja en España.
Las tonterías son hermanas de las boberías, por eso tenemos verbos como bobear, abobar, embobar y embobecer. Hay tantas cosas ante las que podemos quedarnos pasmados y convertirnos en un bobalicón, bobatel o bobalías aunque, a veces, hacerse el menso, baboso, zonzo, tocho, sancirole o sansirolé es una buena estrategia para escabullirnos de una situación que puede resultar complicada o conflictiva.
No sé quien definió la escala de la bobaliconería, pero si solamente se es medio tonto, es un tontucio. La ecuación se complica cuando a ello se une la locura y la vanidad porque tendremos un tontiloco o un tontivano con delirios de grandeza. La ausencia de inteligencia caracteriza al zopenco, que es tonto y abrutado. Si solo se le nota en el rostro es un barbitonto, mientras un memo es simplemente un tonto.
La diversidad léxica en este tema abarca chorra en España; aguacatón, zonzoreco, zoncuán, zonconeto o zorailón en Honduras; guailón en Chile; palangana en Costa Rica y Uruguay; desorejado en Colombia, Guatemala y Nicaragua; tetunte y turulo en El Salvador. Además, tenemos dundo y noneco,que son usados en varios países de Latinoamérica.
+Electroencefalografista y las 33 palabras del idioma español con 20 o más letras
Estas palabras se unen a otro largo listado que seguramente ustedes conocen y que podemos revisar en el artículo Tonteando, publicado hace tiempo con motivo del Día de los Tontos (April Fools’ Day), que Estados Unidos y algunos países de Europa y Asia celebran el primer día de abril.
Por el momento dejaré de tontear, porque no estoy segura si este texto resultó una tontuna. Deseo que no estén turulatos con tantas bobadas y dejen sus comentarios. Ya saben, no me dejen esperando como una tontorrona.
La Esquina ofrece en este 2023 el contenido de Palabras en Juego, una página web que comparte la belleza y curiosidades del español, descubiertas gracias al juego de las palabras cruzadas o Scrabble ™. Los autores son competidores internacionales de este deporte mental. Las definiciones provienen de la máxima autoridad, que es la Real Academia Española (https://dle.rae.es). Les invitamos a visitar el sitio http://palabrasenjuego.com
