Periodismo independiente, emprendedor y responsable.

El Nacimiento de Venus (1486), de Sandro Botticelli. Galería Uffizi de Florencia / Foto cortesía de Pixabay

Afrodita, la diosa más guay del Olimpo, y otras palabras en juego de la mitología

«Pero seríamos unos ofensadores si, al hablar de amor, dejásemos de lado a Afrodita, la afamada diosa griega del amor erótico y sensual, dueña de todos los dones de la seducción»…

14 febrero, 2023 | Por: laesquina@laesquinatx.com

Por Rosario Suárez Cámara / Palabras en Juego

Toda la historia de la humanidad está marcada por el amor en cualquiera de sus formas y eso no es gratuito, pues el amor es la fuerza que todo lo mueve. Contaba Hesíodo, agricultor e historiador griego, que lo primero que emergió de Caos fue Eros, esa fuerza inspiradora que impulsó la vida y la creatividad que nos incluye como obra. Y así es el amor, capaz de sacar lo mejor, de juntar a los soñadores y permitirles crear, con el equilibrio de la pasión y de la armonía, hermosos proyectos, como este de Palabras en Juego que hoy alberga textos para disfrutar, aprender, jugar y que está celebrando su cuarto aniversario.

Pero seríamos unos ofensadores si, al hablar de amor, dejásemos de lado a Afrodita, la afamada diosa griega del amor erótico y sensual, dueña de todos los dones de la seducción, de las uniones asistidas por la pasión y la armonía, de la sonrisa que cautiva y que, si bien es complaciente con los mortales que solicitan sus favores, es igual de vindicativa con quienes la ignoran. Por eso -y por devoción, por supuesto- haremos una hecatombe de letras para la más bella de las inmortales.

+Doblones, tostones, cequís, rupias, cóndores y otras palabras en juego de la numismática

Son muchos los atributos de la diosa más guay del Olimpo, así como muchos son los seres que forman parte de su séquito y otros tantos que están en su lista de amantes, como Nerites. Este bellísimo ser marino, hermano de las nereidas, tenía enloquecida de amor y deseo a la sublime Afrodita, quien le imploró que la acompañara en su ascensión al Olimpo, pues ella vivía en el mar. Él no quiso hacer ese viaje y ella, en un arrebato de profunda cólera por verse despreciada, lo convirtió en molusco, obligándolo a transportarla hasta la orilla, donde la esperaban quienes por nada del mundo se perderían ese espectáculo. El destino de Nerites varía entre diversos desenlaces según los cuales él volvería a su bellísima forma para seguir disfrutando del amor; lo mismo que ella, en otros cuerpos mortales e inmortales. Boticelli se hizo cómplice de esa historia y nos la contó en colores, para alabar a Venus, su Afrodita romana.

eros: En Psicología, conjunto de tendencias e impulso sexuales de una persona.

ofensadores: Que ofenden.

afrodita: Dicho de una planta que se reproduce de modo asexual, por bulbos, estacas, etc.

vindicativa: Vengativa

hecatombe: Matanza de 100 reses vacunas u otras víctimas, que se hacía para los dioses. También, mortandad de personas, desgracia, catástrofe.

guay: Muy bueno, estupendo

séquito: Agregación de gente acompaña a alguien en obsequio, autoridad o aplauso.

nereidas: En la mitología, ninfas que vivían en el mar y que eran jóvenes hermosas de medio cuerpo arriba y peces en lo restante.

venus: Representación plástica de la diosa Venus. También, mujer muy hermosa.


La Esquina ofrece en este 2023 el contenido de Palabras en Juego, una página web que comparte la belleza y curiosidades del español, descubiertas gracias al juego de las palabras cruzadas o Scrabble ™. Los autores son competidores internacionales de este deporte mental. Las definiciones provienen de la máxima autoridad, que es la Real Academia Española (https://dle.rae.es). Les invitamos a visitar el sitio http://palabrasenjuego.com

La Esquina TX

Periodismo transparente, independiente y responsable.