Periodismo independiente, emprendedor y responsable.

https://stacker.com/news/states-most-confederate-memorials

Monumentos erigidos en varios lugares de EE. UU. en honor a los Estados Confederados / Foto vía Canva

Los estados con la mayor cantidad de monumentos conmemorativos a los miembros de la Confederación

Los Estados Confederados de América también llamados La Confederación o Estados Confederados, fue un país formado por algunos estados del sur entre 1861 y 1865 en el marco de la Guerra de Secesión.

27 enero, 2023 | Por: laesquina@laesquinatx.com

Por Nicole Caldwell / Stacker

En 2021 se eliminaron o renombraron setenta y tres monumentos que rendían homenaje a quienes fueron miembros de la Confederación, también llamados Estados Confederados de América o Estados Confederados, país formado por algunos estados del sur de los Estados Unidos entre 1861 y 1865 en el marco de la Guerra de Secesión.

Todavía existen 723 monumentos de este tipo, aunque este número parece no reflejar con exactitud la gran cantidad de estatuas que aún se encuentran en pie en territorio estadounidense. Según Whose Heritage? (un informe elaborado por el Centro Jurídico contra la Pobreza del Sur o The Southern Poverty Law Center, cuya edición más reciente se presentó en febrero de 2022), todavía se mantienen en pie más de 2000 monumentos conmemorativos hacia los miembros de la Confederación, los cuales están divididos en monumentos, parques, escuelas, calles, carreteras y cualquier otra estructura o espacio público que rinda honor a alguna figura que haya formado parte de la Confederación o a toda la coalición de los estados secesionistas.

Quienes se manifiestan a favor de mantener en pie los monumentos conmemorativos de los miembros de los Estados Confederados sostienen que es algo necesario para preservar la historia estadounidense, aunque la mayoría de estos monumentos se erigieron mucho tiempo después del fin de la Guerra Civil de 1865.

Los primeros seis monumentos conmemorativos se erigieron inmediatamente después de la conclusión de la Guerra Civil, pero, durante los cuarenta años siguientes, se construyeron alrededor de seis monumentos por año. Las nuevas edificaciones empezaron a tener lugar con el cambio de siglo. Solo en 1911 se erigieron cincuenta monumentos conmemorativos en todo el país. Esto coincidió con la promulgación de las leyes Jim Crow que propugnaban y perpetuaban la segregación racial y perjudicaban específicamente a los afroamericanos.

[Ciertos solicitantes de asilo podrán tramitar petición de empleo en línea, según USCIS]

Durante la primera mitad del siglo XX, se erigió una cantidad importante de monumentos. Se registró un aumento considerable durante la época de lucha por los derechos civiles. Hubo también un incremento leve a principios del siglo XXI, y también después de que Barack Obama sea elegido presidente en 2008.

Luego de que en 2015 un tiroteo en una iglesia en Charleston, Carolina del Sur, terminara con la vida de nueve feligreses afroamericanos, incluido el pastor de la iglesia, se derribaron docenas de monumentos en homenaje a los confederados. Estos monumentos se encontraban ubicados en todo el territorio de los Estados Unidos.

Monumento confederado ubicado en el Capitolio de Austin (Texas) / Foto: Mathew Joseph Barnes vía Canva

El debate se ha agudizado en 2020, luego del asesinato de George Floyd. Durante las protestas en ciudades y pueblos pequeños de todo el país, se registraron actos de desobediencia civil. En estas manifestaciones, se cubrieron o pintaron con grafitis monumentos o estatuas erigidas en homenaje a los miembros de la Confederación, las cuales se consideran símbolos de opresión y esclavitud.

En todo el territorio de los Estados Unidos aumentó la presión social para retirar dichos monumentos de la vía pública. Docenas de municipios tomaron medidas al respecto. En 2020, se retiraron 157 monumentos conmemorativos a la Confederación en todo el país. Aún persiste esta tendencia, ya que el 12 de diciembre de 2022, en la ciudad de Richmond, Virginia (ciudad que ha sido el corazón de los Estados Confederados), finalmente se retiró el último monumento que rendía homenaje a un miembro de la Confederación.

Varios grupos sostienen que estos monumentos representan personajes y momentos históricos importantes, mientras que otras personas argumentan que este tipo de homenajes glorifican a los supremacistas blancos e ignoran a aquellos que resultaron heridos, esclavizados y asesinados por el flagelo del racismo en los Estados Unidos. 

[Presentan en Chicago pedido para que Fiscalía de Illinois abra un expediente criminal a CryptoFX]

¿QUÉ ESTADOS TIENEN MAYOR CANTIDAD DE SÍMBOLOS CONFEDERADOS?

#1. Georgia

Número total de símbolos conmemorativos: 281

Ciudad con más símbolos conmemorativos: Atlanta (22 símbolos)

Cantidad de símbolos eliminados desde 1880: 29

Figuras talladas del presidente del presidente de los Estados Confederados de América,  Jefferson Davis, junto a los generales Robert E. Lee y Thomas J. «Stonewall» Jackson, en el parque Stone Mountain (Georgia). / Foto vía Canva

Las leyes de Georgia prohíben vandalizar o quitar monumentos. Sin embargo, la única excepción se refiere a la reubicación de un monumento para poner en marcha una construcción que se encuentre planificada. En 2020, y aprovechando este vacío legal, los funcionarios del gobierno de Athens, condado de Clarke, propusieron la expansión del paso de peatones en el centro de Athens, cerca de la Universidad de Georgia. Desde 1872, en este lugar se encuentra en pie un polémico monumento en honor a los soldados caídos que lucharon a favor de la Confederación. Este sitio ha sido el centro de las protestas últimamente, ya que manifestantes han pintado grafitis e incluso se han enfrentado con la policía. Recientemente, en mayo de 2022, la Corte Suprema de Georgia ha escuchado argumentos concernientes a la protección de los monumentos en homenaje a los miembros de la Confederación.

#2. Virginia

– Número total de símbolos conmemorativos: 279

– Ciudad con más símbolos conmemorativos: Alexandria y Lexington (28 símbolos en cada ciudad)

– Cantidad de símbolos eliminados desde 1880: 116

Virginia se ha convertido en el epicentro de las protestas que estallaron en todo el mundo tras la muerte de George Floyd. Los manifestantes derribaron monumentos en homenaje a Jefferson Davis, presidente de la Confederación, y a Cristóbal Colón.

En junio de 2020, el entonces gobernador Ralph Northam ordenó la remoción de un monumento de 60 pies de altura en honor al general Robert E. Lee. Esta estatua estuvo en el centro de Richmond durante 130 años. La medida tuvo lugar en medio de extensas protestas y de la vandalización de dicha escultura. Cientos de fotografías tomadas después de que se pintaron los grafitis en la estatua de Lee y en otros monumentos en homenaje a los miembros de la Confederación en la ciudad de Richmond mostraban familias, bailarines, parejas, artistas y activistas posando frente a los símbolos que fueron alterados. El 12 de diciembre de 2022, en Richmond (ciudad que ha sido el corazón de los Estados Confederados) finalmente se retiró el último monumento en homenaje a un miembro de la Confederación.

Soldados que participaron en la Guerra Civil en Virginia en 1865. / Foto vía Canva

#3. Texas

– Número total de símbolos conmemorativos: 245

– Ciudad con más símbolos conmemorativos: Austin (12 símbolos)

– Cantidad de símbolos eliminados desde 1880: 70

En 2020, las peticiones en todo el territorio solicitaban la eliminación o reubicación de docenas de monumentos en homenaje a los miembros de la Confederación, incluidos los que se encontraban en Marshall, Texarkana y Austin. Desde 2017, la ciudad de Dallas ha tenido que lidiar con distintas cuestiones legales concernientes a la eliminación de los símbolos conmemorativos de la Confederación. En 2019, en la ciudad se derribó una estatua de Robert E. Lee que había permanecido allí por 83 años. Esta decisión se tomó luego de obtener solo tres demandas a favor. En 2020, y luego de un extenso debate legal, la ciudad eliminó y archivó un monumento de 65 pies de altura que se encontraba ubicado en el Pioneer Cemetary Park.

Este reportaje fue publicado originalmente en inglés por Stacker

La Esquina TX

Periodismo transparente, independiente y responsable.