Periodismo independiente, emprendedor y responsable.

“Me golpeó tan fuerte que empezó mi periodo”. Documentos evidencian maltrato y abuso a inmigrantes detenidos en la frontera

HRW pide al Gobierno de Joe Biden que utilice » todos los recursos» para garantizar la rendición de cuentas en las operaciones fronterizas.

22 octubre, 2021 | Por: idea180

La organización Human Rights Watch (HRW) denunció esta semana decenas de casos de maltrato y abuso físico a inmigrantes detenidos en la frontera por parte de funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).

Los abusos fueron consignados en informes internos obtenidos por HRW a través de la ley de acceso a la información pública. Los casos corresponden a “agresión física y sexual” así como violaciones al debido proceso, falta de atención médica y otros abusos. A continuación, los dos primeros casos que HRW presenta en su informe donde recopila casos ocurridos en un periodo de cinco años.

PRIMER CASO

En el sumario que aparece en la solicitud de asilo (llenado por un oficial del centro de reasentamiento de refugiados) de una inmigrante que cruza la frontera y huye del agente fronterizo que luego la golpea. Dice que la mujer le cuenta lo siguiente durante la entrevista realizada el 27 de abril de 2017:

—Había otros oficiales de inmigración, pero él fue quien tomó mi caso. La muchacha que estaba conmigo se fue con los otros agentes. Corrí un poco y él me dijo ‘ok, ¿quieres huir?’. Me lanzó al suelo de una forma agresiva después de agarrarme. Me jaloneó hasta cuatro veces y me tiró al piso. Me tiró del cabello y, cuando hizo eso, sangré del oído y de la mano. Y me esposó. Me salieron varios moretones por eso.

Una mujer aprehendida por la Patrulla Fronteriza habla con un agente antes de ser traslada a un centro de detención en Sunland Park (Nuevo México). Foto PAUL RATJE/AFP via Getty Images.

“Dice que le salieron moretones en el brazo derecho, en el hombro derecho y en el torso”, escribe al agente.

Me golpeó tan fuerte que empezó mi periodo (menstruación). Me golpeó debajo de las costillas. Me duele hasta el día de hoy.

“La mujer dice que reportó el incidente en el centro (de inmigración) y recibió una breve atención médica. Sin embargo, cuando le pregunté al principio de la entrevista cómo se sentía, ella dijo que ‘bien’. No sé si está relacionado, pero dice que sangró hoy”, dice el agente en su reporte.

Luego aparece una transcripción de la conversación entre la solicitante de asilo y el agente que llena los documentos de solicitud:

—¿Hay algo más que no me haya dicho que desea agregar a la solicitud?

—No, creo que eso es todo, está bien. Pero fui herida y maltratada por un agente fronterizo.

—¿En qué país?

—Aquí, en los Estados Unidos.

—¿Sabe quién le hizo eso?

—No sé el nombre, pero tengo a una testigo que venía conmigo.

—¿Dónde sucedió esto?

—Aquí en Mexicali. Me capturó cuando crucé.

—¿Fue la primera persona con la que se encontró?

—Sí, la primera persona.

Le cuenta luego que huyó, que el agente la capturó, que la golpeó.

—¿Te pegó en el estómago?

—Sí, me golpeó con su rodilla en la parte baja de la pelvis, en mi estómago.

—Siento mucho que le haya pasado eso.

Imagen del centro de detención en Donna (Texas) captada el 30 de marzo de 2021. Foto por Benjamin Lowy/Getty Images

SEGUNDO CASO

País de origen del entrevistado: Honduras. Fecha de la entrevista: 17 de septiembre de 2019. Hora de inicio: 9:00 a. m.

—¿Hay algo más que sea de importancia para su solicitud que no hayamos discutido aún?

—No. No sé si pueda hablar acerca de mi detención. Solamente porque recibí un insulto y me golpearon una vez.

—¿Sabe quién le hizo eso?

—No. Él estaba en un caballo.Want to get more out of your subscription?Upgrade to get access to exclusive benefits.Upgrade

—¿Esto ocurrió en el lugar donde fue detenido?

En el momento en que me entregué.

—¿Me puede explicar qué sucedió? ¿Qué insultos eran?

—¿Exactamente como él los dijo?

—Sí, por favor.

—Estaba montado en un caballo, se bajó y dijo ‘¿qué quieres, qué estás haciendo en mi país?’. Le dije ‘nada, solo estoy buscando trabajo y tratando de sobrevivir’. La verdad es que yo pregunté algo y quizás fue mi error no decir por favor. Pedí agua y me dijo que era un malito idiota (fucking moron). ‘No estás en tu país, no puedes venir aquí a darme órdenes’. Me dijo ‘yo gozo al capturar gente como tú. No te vas a quedar, vas a regresar, yo te voy a regresar y alégrate que no traje a los perros hoy’.

—Siento mucho que le haya pasado eso. ¿Le dijo algo más?

—No, solo tomó mis datos y lanzó mi teléfono. No me lo lanzó a mí, me dijo que le entregara todas mis cosas.

—¿Usted mencionó que alguien lo golpeó?

—Sí, el mismo agente. Me dio un puntapié cuando me entregué y se bajó del caballo y dijo ‘qué quieres’ y luego (hace un sonido) me pateó cerca a la espalda. ¿Me voy a meter en problemas si le cuento lo que me pasó en la ‘hielera’?

Foto cortesía American Immigration Council

—No, no se meterá en problemas. Por favor, dígame con confianza qué le sucedió.

—Estuve 9 días en la ‘hielera’ en McAllen y luego me transfirieron a Kingsville. Estuve allí por 38 días.

—¿Le trataron mal o le insultaron en esos lugares?

—En Kingsville, en la celda donde estuve, nos dijeron que era para 40 personas. Estuve allí por 10 días, sentado. No podía moverme porque éramos 67 personas en esa celda. Pedíamos papel higiénico y agua y nos decían que tomemos agua del lavabo. Reportamos que había escorpiones y nos decían que estábamos mejor en nuestros países y eso nos pasaba porque habíamos decidido venir aquí.

—¿Algo más?

—El maltrato era sicológico. Nos decían que estaríamos allí quizás por un año entero. Comíamos un pedazo de pan cada 8 horas, eso era todo lo que comíamos. En esa área había escorpiones, hormigas, garrapatas, pulgas, y nos decían que estaba bien, que era producto de nuestro propio mal olor por estar allí 45 días.

—Nuevamente, siento mucho que haya experimentado eso.

El reporte del oficial en la solicitud de asilo concluye que, en la última pregunta, el inmigrante se queda en silencio, cabizbajo. El incidente ocurrió el 4 de septiembre de 2018. El solicitante indica que luego de recibir el golpe, quedó inconsciente por 20 a 40 segundos. Fue trasladado a un centro médico donde los médicos le hicieron saber que, tras hacérsele la resonancia magnética y rayos x, tenía inflamación en el lado donde queda el cerebro.

HRW recomienda al DHS investigar las acusaciones de mala conducta y abuso documentadas y revisar los mecanismos disciplinarios, de quejas y de supervisión. También, pide al Gobierno de Joe Biden que utilice » todos los recursos» para garantizar la rendición de cuentas en las operaciones fronterizas, e incluso asignar a una agencia distinta, como el Departamento de Justicia, la investigación de las violaciones de derechos de los inmigrantes.

————————————

La historia de una comunidad tiene que estar bien contada. ¿Qué esperas? Si quieres compartir un caso o problema social o el de alguien que conozcas, y que merece una vitrina como esta, escríbenos a info@glosario.laesquinatx.com o deja tu mensaje por WhatsApp al +1-832-945-1083. Suscríbete hoy mismo para recibir estos reportajes directos a tu buzón de correo electrónico.

La Esquina TX

Periodismo transparente, independiente y responsable.