Periodismo independiente, emprendedor y responsable.

¿Héroes o villanos? Patriotas por América, el grupo armado que ahuyenta a los que intentan cruzar la frontera de forma irregular

Pero por otro lado, el grupo de civiles armados que defiende el derecho constitucional al porte de armas auxilia a los indocumentados que han logrado pisar suelo estadunidense.

30 mayo, 2022 | Por: idea180

El video tomado con la cámara de un teléfono móvil muestra a migrantes —a hombres, mujeres y niños— recién llegados apoyados en los barrotes de metal que separa la frontera de algún lugar de Eagle Pass (Texas) con México.

Las imágenes son de Sam Hall, líder del grupo de civiles armados (o milicia) llamado Patriotas por América, que insisten, según su página en internet, en “defender los derechos constitucionales de todos mientras ayudamos a proteger nuestras fronteras”.

Hall va relatando mientras graba.

—Hay bebés, niños… ¿de dónde son, de Cuba? —, pregunta a los inmigrantes que responden: “De Colombia… Nicaragua… Honduras”.

—¿Los bebés son de Honduras? —, vuelve a preguntar. Le responden que son de Nicaragua.

—¿Dónde están mamá y papá?

Andan solas—, responde una mujer sentada con un menor en sus rodillas.

—Entonces, ¿no hay mamá ni papá?

—No, solo las cruzaron.

En otra grabación más reciente, el 28 de mayo de 2022, Hall intenta convencer a un porcentaje de sus seguidores que el tiroteo en Uvalde (Texas), donde murieron 19 niños y dos adultos, no es una fabricación de la prensa y más bien que se trata de un hecho real.

Sam Hall (izquierda) junto a un miembro del grupo de civiles armados Patriotas por América./ Foto cortesía Patriots for América

En la misma grabación, el líder de Patriotas por América defiende el derecho constitucional al porte de armas y critica a los detractores que buscan restringir su venta basado en los que sucedió en Uvalde, pero también reprocha los comentarios de sus seguidores que están en contra de la inmigración irregular.

—Eso sucede cuando tienes exposición en las redes sociales: vas a tener comentarios absurdos. Sean humanos por un segundo y piensen… estas personas son víctimas de agresión de sexual, de violación, de tráfico laboral y de personas en sus propios países. Y la pasan tan mal que están dispuestos a poner a sus familias en riesgo solo para tener la oportunidad de una mejor calidad de vida.

Hall explica la diferencia entre las personas que buscan asilo y las que ingresan de forma ilegal. Que las primeras tienen derecho universal a pedir asilo si es que pueden comprobar que quedándose en sus países corren alto riesgo, hasta de la muerte.

En otro momento, habla del llamado Título 42, la norma que Estados Unidos puso en funcionamiento para expulsar a migrantes indocumentados durante la pandemia. El gobierno de Joe Biden buscaba rescindir la norma, pero un juez ordenó su prórroga.

No apoyamos la inmigración ilegal. Eso que quede claro. Pero ¿queremos que estas personas sean víctimas de violación sexual, explotación, extorsión o abusadas físicamente? No.

Hall pone como ejemplo el caso de unos inmigrantes al que divisaron en uno de sus patrullajes cuyo testimonio es triste y desgarrador. Una de las mujeres del grupo, dice, fue separada del resto para ser ultrajada por dos “coyotes” que tomaban turnos y que habían contratado para cruzar la frontera.

—¿Es justo que la violen porque cruzó la frontera ilegalmente? Este punto es el que me frustra. Muchos de los que comentan en las redes sociales dicen ser “patriotas”, “patriotas cristianos”. Déjenme preguntarles esto, ¿creen que Jesús lo hubiera aprobado?

*****

Las labores de vigilancia que realiza Patriotas por América han sido objeto de atención mediática y de ácidas críticas por organizaciones de alcance nacional. Armados y vestidos con equipo militar, sus integrantes ahuyentan a los inmigrantes que intentan cruzar la frontera de forma ilegal a pie o por el Río Grande.

Sin embargo, cuando se encuentran con grupos de inmigrantes que han pisado suelo estadounidense, les ofrecen agua y alimentos. Hall le llama a ese gesto “hospitalidad tejana”.

Pero para algunos grupos que defienden los derechos civiles, el accionar de Patriotas por América es inconstitucional, específicamente por “colaborar de forma directa con la Oficina del Alguacil del condado Kinney”, según una querella presentada ante el Departamento de Justicia de EE. UU.

*****

Es de noche y el inmigrante que acaba de salvar a su prima hermana de haberse ahogado tiene la voz entrecortada mientras relata lo sucedido antes de cruzar el Río Grande. La grabación es de Patriotas por América con fecha del 27 de mayo de 2022 a la 1:05 de la madrugada.

—Nos detuvieron los agentes de policía y nos trataron como la mierda. A ella la maltrataron y la abusaron. De eso sí tengo pruebas. Nos robaron el dinero, nos robaron los celulares. El familiar de nosotros de acá de Estados Unidos nos pagó la fianza. Nos estaban ultrajando.

*****

La Esquina TX

Periodismo transparente, independiente y responsable.