
Un grupo de familiares y simpatizantes participa en una marcha de protesta en San Antonio (Texas) a favor de un indulto a Melissa Lucio. / Foto: José Luis Castillo
A semanas de su ejecución, Melissa Lucio exige la presencia de un religioso para que le administre “la comunión antes de partir”
Sentenciada a la pena de muerte en 2008 por el fallecimiento de su hija de dos años, Lucio sería la primera hispana en recibir la inyección letal en el estado de Texas.
Si el estado de Texas no acepta la petición de indulto que ha solicitado la defensa de la estadounidense de origen mexicano, Melissa Lucio, acusada de matar a su hija de dos años en 2007, su ejecución por inyección letal se llevará a cabo el próximo 27 de abril poco después de las 6 de la tarde, hora local.
Se convertiría, tristemente, en la primera hispana en ser ejecutada en Texas.
La preparación de esa práctica se realiza con al menos dos semanas de antelación, que incluye llenar una lista con los nombres de familiares y visitantes (el estado les llama testigos) que estarán presentes durante el acto de ejecución, así como el permiso correspondiente para donar sus restos, a discreción, a la Junta Estatal de Anatomía de Texas, entre otra documentación como el patrimonio personal de la reclusa.
También, deberán discutirse los preparativos religiosos basados en la creencia del condenado a muerte, previo y durante a la ejecución, que incluye la presencia de un asesor espiritual. Sin embargo, este último paso se puede ir tramitando desde que se le instruye al recluso que el estado le ha asignado una fecha de ejecución. Eso ocurrió a principios de enero.

Según el Código de Procedimientos para Ejecuciones del Departamento de Justicia Correccional de Texas (TCDJ, en inglés), la persona condenada a muerte podrá recibir la visita de su asesor espiritual el mismo día, horas previas a la ejecución, cuando ya haya sido trasladada del penal de máxima seguridad donde se encuentra.
En el caso de Lucio, será de la cárcel de mujeres Mountainview en Gatesville (Texas), donde se encuentra recluida desde el 12 de agosto de 2018, a la Penitenciaria Estatal de Texas en Huntsville.
“También, podrá reunirse (el condenado) con su abogado el día de la ejecución, pero deberá contar con la aprobación del alcaide de la Penitenciaria en Hunstville”, según el documento de TCDJ.Want to get more out of your subscription?Upgrade to get access to exclusive benefits.Upgrade
Lucio, a través de sus abogados, presentó este lunes 28 de marzo de 2022 una querella al TCDJ para que se le permita “en sus momentos finales” tener un asesor espiritual asignado a su lado en la cámara de ejecuciones, ya que en dos instancias se le ha negado ese pedido por el conducto regular.

Por un lado, para que “ore con ella” y “la pueda tocar físicamente”; y por otro lado, para que le administre los últimos sacramentos católicos, como la Unción de los Enfermos y el Viáticopara aquellos que puedan estar enfrentando situaciones adversas que amenazan su vida.
La querella basa su pedido en la decisión de la Corte Suprema de Justicia de EE. UU. al conceder en el caso Ramírez contra Collier (una demanda de Henry Ramírez, condenado a muerte por el asesinato a puñaladas de un trabajador hispano durante un robo en 2004 a quien dejó morir desangrado) la posibilidad de recibir asistencia espiritual durante su ejecución.
Lucio quiere lo mismo que Ramírez: el derecho al acceso exclusivo del clero en sus últimos momentos de vida, como lo estipula el primer formulario de solicitud de reclamo que presentó al TCDJ sobre el asunto con fecha 25 de enero de 2022.
—Soy una devota de la religión católica romana y es mi deseo que mi asesor espiritual, el diácono Ronald W. Lastovica, esté presente porque es importante debido a mis creencias religiosas. Quiero saber si es que mi asesor espiritual podrá o no tocarme las manos y orar conmigo en la cámara de ejecuciones y darme sus bendiciones en los últimos momentos de mi vida.

Su solicitud fue rechazada sin una explicación aparente. El 31 de marzo de 2022, Lucio escribe otra petición similar, pero más extensa donde detalla los motivos de la importancia de recibir “dos sacramentos importantes para mi fe católica antes de partir”.
Lee en la segunda parte (exclusivo para los suscriptores Premium) el resto del contenido de las cartas a TCDJ donde Lucio expone aún más su devoción por la religión católica, la cual aumentó estando recluida.