
Toyota Highlander 2022: Sigue siendo una de las SUV más fiables del mercado
Encontramos en este Highlander otra particularidad en las ventanas laterales, cuya forma da una sensación de ser una sola desde las puertas delanteras hacia la tercera fila de asientos para evitar el punto ciego al mínimo.
Debutó por allá en 2001 y hoy en día es uno de los utilitarios de tres filas en haber recibido las mejores críticas del mercado, convirtiéndola en una de las más populares y competitivas.
Cuando la Highlander del 2022 fue presentada al mercado hace unos meses, aparecía como la destinada a mantenerse en el tope de su clase con un precio introductorio de $35,200 y características casi difíciles de sobrepasar.
Atrás quedaron los estilos de diseño peculiarmente conservadores del fabricante japonés, adentrándose en un camino que apuesta por un segmento de compradores más juvenil.

Por eso, siempre busca —como cada año— actualizar las características de esta SUV de siete pasajeros con capacidad de remolque de casi 5,000 libras, motor en V de seis cilindros a gasolina con 3.5 litros, 24 válvulas de inyección de tiempo variable y encendido y apagado automático.
Su motor entrega una fuerza de 295 caballos de fuerza a las 6,600 revoluciones acoplada a una caja secuencial de 8 velocidades.
A primera vista, la Highlander ha incorporado luces delanteras (y las exploradoras también) más altas y grandes y con tecnología LED, dependiendo de la versión. Otra diferenciación que esta haciendo este modelo se encuentra en el diseño de la parilla delantera, con un grado de inclinación que permite una refrigeración más eficiente del motor.
El modelo del 2022 está equipado con bolsas de aire para rodillas, tipo cojín, frontales, laterales y tipo cortina, así como cinturones de seguridad de tres puntos en cada asiento, alerta de tráfico cruzado, asistencia de mantenimiento de carril, sistema de luces altas automática y control crucero dinámico con radar, entre otros.
Además, destacan en esta versión las líneas marcadas de la “cintura”, que se aprecian desde la puerta delantera hacia la parte posterior, ocultándose en la tapa del depósito de gasolina.
Este modelo ofrece un protector de uretano, algo así como una película de alta calidad, casi invisible, en los parachoques traseros que protegen la superficie de raspaduras y rayones antiestéticos.
Encontramos en este Highlander otra particularidad en las ventanas laterales, cuya forma da una sensación de ser una sola desde las puertas delanteras hacia la tercera fila de asientos para evitar el punto ciego al mínimo.
Y hablando de la tercera banca, ocultable e inclinable, está diseñada para que los usuarios (tres pasajeros) tengan buena visibilidad hacia el exterior. La Highlander cuenta con una red de carga con montaje y desmontaje rápido y sencillo, almacenable cuando no está en uso.
En el techo, las barras transversales (carga máxima de 150 libras) tienen un estilo aerodinámico que ayuda a minimizar el ruido del viento mientras se está en marcha.

Los estribos laterales, además de proporcionar un acceso más fácil al interior, están fabricadas con material de acero inoxidable.
Esta SUV tiene otro punto a su favor, que viene a sacar de apuros en esta época de altos precios por el combustible. Según el fabricante, el rendimiento de combustible es de 21 mpg en ciudad y 29 mpg en carretera.
Nada mal. La publicación especializada iSeeCars la nombró como la más fiable entre las SUV medianas del mercado automotor, basándose en sus características de carga de pasajeros, espacio, capacidad de remolque y maniobrabilidad.