Periodismo independiente, emprendedor y responsable.

RAV4 2022: : El ícono del segmento SUV mantiene su popularidad por enésima vez

La RAV4 es considerada la pionera de los todocaminos. Hoy día, después de cinco generaciones y 28 años de historia, es uno de los modelos más vendidos del mundo.

15 julio, 2022 | Por: laesquina@laesquinatx.com

Este todocaminos o SUV ha recibido para este 2022 un diseño renovado y agresivo —además de tener una apariencia más deportiva—, pensado para un segmento en particular: el adulto-joven.

Aunque a primera vista pareciera que la apariencia exterior de líneas refinadas, trazos de cortes angulares en sus faros de halógeno con encendido y apagado automático sea el principio de muchas innovaciones de la ingeniería Toyota, la realidad es otra.

El RAV4 de 2022 —en su quinta generación— no cuenta con muchas variaciones comparado al del año anterior. Quizás destaquen el interior, la iluminación ambiental en el panel de control para abrir las puertas, y en la parte inferior del tablero central, el puerto USB/C y una pantalla LCD de nueve pulgadas (antes era de 8).

Pero eso no le resta mérito a la maquinaria que ofrece RAV4. No es casualidad que sea uno de los coches más populares y vendidos, una cualidad que quisieran tener la CR- de Honda o el CX-5 de Mazda.  

La RAV4 sigue siendo placentera al conducir (con una aceleración rápida, aunque no potente), y lo más importante es que en su versión hibrida es uno de los vehículos más económicos y rendidores del mercado.  

Todas las versiones cuentan con una tracción multiterreno que mejora la respuesta y la estabilidad al enviar hasta la mitad de su potencia a la parte trasera para distribuirlo y mejorar el consumo de combustible, según el fabricante.

Como en casi todos los modelos de las nuevas generaciones de Toyota, esta SUV ofrece tres modos de manejo diferentes que proporcionan aceleraciones más marcadas (modo Sport), además de los modos de conducción Normal y Eco. Esta última maximiza el consumo.  

El espacio es otra de sus bondades. La bodega de carga del RAV4 es casi la más grande de su clase con 37.5 pies cúbicos con los asientos traseros levantados y 69.8 pies cúbicos guardados. La cabina tiene numerosos estantes y compartimientos.

El RAV4 está disponible en seis niveles de equipamiento: LE, XLE, XLE Premium, Adventure, TRD Off-Road y Limited. Todos vienen con un motor de cuatro cilindros de 203 caballos de fuerza acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades.

UN POCO DE HISTORIA

La RAV4 es considerada la pionera de los todocaminos. Su primera presentación fue en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 1994 como un concepto que cambiaría el mercado completamente. Además de abrir las puertas a un nuevo tipo de vehículo, incorporaría nuevas tecnologías y crearía todo un nuevo mercado en torno al segmento compacto, ágil y versátil. Hoy día, después de cinco generaciones y 28 años de historia, la Toyota RAV4 es uno de los modelos más vendidos del mundo.

Las ideas en que se basó la RAV4, cuyas siglas provienen de Recreational Active Vehicle with 4-wheel drive —vehículo activo recreativo con tracción a las 4 ruedas—, se expresaron por primera vez en el prototipo RAV-FOUR, presentado en el Salón del Automóvil de Tokio de 1989, un concepto que mostraba el interés de Toyota en crear un modelo compacto con tracción a las cuatro ruedas. Era solo un estudio de diseño, sin los detalles necesarios para un modelo de desarrollo real, pero fue acogido con gran entusiasmo por el público. En 1991, el proyecto recibió la luz verde y comenzó el trabajo de desarrollo.

El término todocamino o ‘Sports Utility Vehicle’ (SUV) aún no se conocía, y había mucha gente en Toyota que sencillamente no podía concebir la idea de un 4×4 compacto. De hecho, en un momento dado, la resistencia interna llegó incluso a parar el proyecto, pero un apoyo inesperado volvió a darle vida.

Además de ser pionero por crear un nuevo segmento en el mercado, Toyota se adelantó al resto de fabricantes al ofrecer, entre 1997 y 2000, una versión 100% eléctrica: RAV4 EV. Estuvo disponible únicamente en EE.UU., pero fue uno de los primeros pasos en la electrificación del mercado que Toyota está liderando desde hace más de 20 años.

VARIAS GENERACIONES

Con cada nueva generación, ha ido prestando atención a los comentarios de sus clientes y ha ido adaptando las dimensiones, la funcionalidad, el rendimiento y el diseño del vehículo a las preferencias y las necesidades cambiantes del mercado.

En la tercera generación se quitó la rueda de repuesto del portón trasero, lo que confirió al vehículo una imagen más sofisticada. Más adelante, con la cuarta generación, se estandarizó la distancia entre ejes en todo el mundo. Para aquel entonces, el modelo de tres puertas ya había dejado de producirse, de modo que el RAV4 era exclusivamente un modelo de cinco puertas.

En 2016, Toyota presentó el primer RAV4 Hybrid, un vehículo que conservaba todas las cualidades de la cuarta generación del modelo, e incorporaba además las ventajas de un sistema Toyota Electric Hybrid.

La Esquina TX

Periodismo transparente, independiente y responsable.