
El Instituto de Información de Seguros de EE. UU. estima que las tasas de seguros vehiculares aumentaron un 8,8 % en 2022. A este aumento se le agregará un incremento del 8,9 % en 2023. / Foto vía Canva
No es solo la inflación: los motivos de los aumentos en las tarifas de los seguros de autos
Si aún no ha recibido un aviso del aumento de la tarifa del seguro de su automóvil, es probable que lo reciba en cualquier momento.
Por Dom DiFurio
La escasez de repuestos y de vehículos nuevos, la gran cantidad de mecánicos que se jubilan y la peligrosidad de las carreteras están cambiando el panorama de los seguros automotrices para las aseguradoras y también para los conductores de los vehículos. A esto hay que agregar que ha aumentado los precios de los vehículos nuevos desde 2020. En 2021 se registraron enormes ganancias, ya que los estadounidenses han vuelto a trabajar en las oficinas, salir a restaurantes y asistir a eventos sociales. Esta vuelta al estilo de vida prepandemia ha ocasionado el aumento de la demanda de vehículos nuevos y usados.
Según Kelley Blue Books (empresa que publica los valores o precios justos de automóviles nuevos y usados), los vehículos cero millas se han vendido por encima del precio de lista durante casi un año y medio. Para octubre de 2022, los autos nuevos registraron un incremento del 18 % de su valor en comparación con el mes de octubre de 2020, según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés). Mientras tanto, los precios de los autos usados aumentaron un 29 % durante el mismo periodo.
En términos generales, cualquier tipo de seguro se sostiene de complicados esquemas financieros que equilibran el costo y el riesgo, al mismo tiempo que generan ganancias y protegen los bolsillos de los consumidores. La mayoría de los estados tienen leyes que exigen a los conductores tener un seguro automotor básico.
Cuando una empresa de seguros tiene que pagar más en siniestros de lo que recibe a través de primas, la empresa podría declararse insolvente y caer en bancarrota. Por lo tanto, las compañías de seguros evalúan y ajustan constantemente la cantidad de dinero que necesitan obtener en concepto de primas, ya sean cargos semestrales o anuales que, para evitar pérdidas, suelen pagarse en cuotas mensuales.

Las empresas especializadas en seguros vehiculares también analizan cuánto cobrar a un cliente en función de los resultados de los estudios realizados a estos y también sobre la posibilidad de que ellos puedan pagar el reembolso de los daños causados. Estos estudios muestran datos acerca del historial de manejo de los conductores y también información sobre la profesión u ocupación y del nivel de formación académica de quienes recibirán el seguro automotor.
El director del Instituto de Información de Seguros estima que las tasas aumentaron un 8,8 % en 2022. A este aumento se le agregará un incremento del 8,9 % en 2023.
El Instituto señala que las difíciles condiciones económicas y los desastres climáticos serán las razones que generarán pérdidas para las empresas en el transcurso del próximo año. En 2021, el impacto del huracán Ida condujo a la quiebra a 11 agencias de seguros.
AUMENTO DE LOS PRECIOS EN LOS TALLERES MECÁNICOS
En 2021, el salario medio de los técnicos y reparadores de automóviles superó la media nacional de $22 por hora. Según la Oficina de Estadísticas Laborales, hoy en día ganan, en promedio, $22,55 por hora, lo que significa un aumento del 6,4 % desde 2020.
+Estafas por teléfono: ¿Cuáles son los métodos más comunes y cómo evitarlas?
PROBLEMAS EN LA CADENA DE SUMINISTROS
Debido a los problemas de producción durante la pandemia del COVID-19 y a los diferentes planes de contingencia propuestos por los distintos gobiernos a nivel mundial, han caído las ventas de los vehículos nuevos. Los precios para la venta son muy elevados. Por lo tanto, quienes tienen un automóvil usado deciden no cambiarlo por uno nuevo. Los automóviles promedio que se pueden observar en las carretas estadounidenses son muy viejos y es probable que necesiten mantenimiento y reparaciones.
MAYOR INCIDENCIA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Hoy en día se registra una desafortunada tendencia al alza de los accidentes viales y decesos en las carreteras. Entre 2020 y 2021, las muertes por colisiones entre vehículos aumentaron un 10 %. Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras, en 2021, una mayor cantidad de accidentes fatales se produjeron en zonas urbanas en comparación con las zonas rurales.

MAYOR CANTIDAD DE RECLAMOS Y COSTOS MÁS ELEVADOS
La combinación de estos factores ha generado nulas ganancias para las aseguradoras, que han registrado más pérdidas durante el 2021 que en cualquier otro año de la década del 2010. Según el Instituto de Información de Seguros, han aumentado los costos para cubrir los reclamos y cada vez son estos más frecuentes debido a daños integrales. Estos tipos de seguros cubren averías no causadas por colisiones. Por ejemplo, el caso de una tormenta.
MAYOR MOBILIDAD
Tras el fin de los confinamientos y otras restricciones por la COVID-19, los estadounidenses comenzaron a viajar más seguido. Para preocupación de las aerolíneas, todavía no son muchos los pasajeros que toman vuelos domésticos por motivos laborales. Por el contrario, los viajes en automóvil, ya sean por carretera para visitar familiares, por placer o por trabajo, han vuelto a la normalidad. Según los datos de movilidad de Google, esta tendencia se observa al tener en cuenta los viajes por motivos recreacionales, ya que en octubre de 2020 se calculó una caída del 16 % de viajes en avión con respecto a los niveles registrados antes de la pandemia, pero solo se observó una caída del 9 % en comparación con los números obtenidos en octubre de 2022.
Este reportaje fue publicado originalmente en inglés en The General y producido y distribuido a través de Stacker Studio.