Periodismo independiente, emprendedor y responsable.

Audiencia de magistrados de la Corte Suprema de Texas en Austin en donde se decide si la red eléctrica del estado es inmune a demandas civiles. Foto: Evan L’Roy / The Texas Tribune

La Corte Suprema de Texas decide si ERCOT es inmune a las demandas que ocurrieron luego de la trágica tormenta invernal

Muchas personas y aseguradoras demandaron al Consejo de Fiabilidad Eléctrica de Texas después de la ola de frío de 2021. La organización sin fines de lucro dice que no se la debería considerar responsable. La Corte Suprema tiene la última palabra.

10 enero, 2023 | Por: idea180

Por Emily Fox / The Texas Tribune

A principios de esta semana, diversos abogados plantearon a la Corte Suprema de Texas si el operador de la red eléctrica del estado debería estar exento de recibir demandas. Una pregunta que ha tomado particular importancia después de la mortal ola de frío que azotó Texas en febrero de 2021.

Desde que ocurrió la tormenta, varias personas y también algunas compañías de seguros han presentado demandas contra el Consejo de Fiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT, en inglés) y los generadores de energía. Dicha tormenta dejó a millones de tejanos sin electricidad y bajo temperaturas extremadamente frías. En consecuencia, cientos de personas murieron después de que se cortó el suministro eléctrico en gran parte del estado. La forma en que proceden estos casos dependerá de lo que decida la Corte Suprema en las próximas semanas o meses.

A principios de esta semana, los abogados de ERCOT, la organización sin fines de lucro que administra la red estatal, plantearon que se debería recibir la misma “inmunidad soberana” que, en gran medida, protege de las demandas civiles a las agencias gubernamentales.

Debido a que ERCOT tiene autorización del estado para cumplir una función pública y se encuentra bajo supervisión de una agencia estatal (la Comisión de Servicios Públicos de Texas), los abogados plantearon que ERCOT no debería ser considerado responsable y afirmaron que los reclamos legales contra ERCOT deberían ser responsabilidad de la Comisión de Servicios Públicos de Texas (PUC, en inglés). 

Según el abogado Wallace Jefferson, ERCOT “no tiene otra función que no sea la asignada por el estado. No tiene autonomía del estado. (…) No tiene intereses privados. Su misión es promover el interés del público en una red confiable. El estado controla sus estatutos. Y este establece la tarifa que financia la organización”.

Según el contraargumento planteado por los abogados de otros dos casos distintos, es inapropiado otorgarle tal inmunidad a ERCOT.

Los abogados de Panda Power Funds, una firma de capital privado de la zona de Dallas que desarrolla y opera instalaciones eléctricas, y CPS Energy, la empresa de energía de San Antonio, argumentaron que el hecho de que ERCOT esté regulado por una entidad gubernamental no lo convierte en parte del gobierno de Texas.

Harriet O’Neill, la abogada de CPS Energy, dijo que la Legislatura estatal tiene el poder de, expresamente, hacer que ERCOT sea parte del gobierno, “pero a pesar de haber tenido muchas oportunidades, incluso después de la tormenta invernal, la legislatura nunca ha convertido a ERCOT en parte del gobierno, por más que cuente con los recursos para hacerlo».

[Asumir una deuda de miles de dólares por un mes de luz eléctrica o cerrar el negocio]

Jeff Boyd, juez de la Corte Suprema, presentó una analogía para explicar los argumentos de los abogados: piensen en que la legislatura estatal decidió que todas las franjas amarillas en las carreteras debían volver a pintarse de rojo. Si el Departamento de Transporte de Texas (TxDOT, en inglés) hiciera el trabajo y se lo acusara de hacerlo mal, estaría protegido de demandas.

Pero si la Legislatura le dijera al TxDOT que autorizara a otra entidad a hacer el trabajo y el TxDOT estableciera los precios y dictara cómo pintar las franjas, entonces, ¿el contratista sería considerado una entidad gubernamental?

[aweber listid=»6378786″ formid=»1635185573″ formtype=»webform»]

Después de la tormenta invernal de 2021, los legisladores estatales renovaron a los miembros integrantes de ERCOT. Ahora está conformado por un grupo de 11 personas de las cuales ocho han sido designadas por el estado, más el director ejecutivo de ERCOT, el presidente de la PUC y el abogado de la PUC. Anteriormente, la junta estaba compuesta por miembros seleccionados de varias maneras, incluso por un comité de nominación de ERCOT o por empresas y consumidores.

A principios de esta semana, los abogados debatieron si esto importaba: los letrados de ERCOT argumentaron que los cambios muestran que los legisladores tenían la intención de que ERCOT fuera parte del gobierno estatal, mientras que los abogados de la otra parte dijeron que los cambios eran irrelevantes porque ocurrieron después de la tormenta invernal que desencadenó las demandas.

Los abogados que representan a los familiares y aseguradoras, que han presentado numerosas demandas en un Tribunal de Distrito del condado de Harris, estarán atentos a lo que decida la Corte Suprema.

[La tormenta imperfecta: de pagar $400 a $8,592 por un mes de luz eléctrica]

“Las compañías de seguros quieren compensación. Las familias quieren compensación”, dijo Ann Saucer, una de las intermediarias de los demandantes. “Si queremos ver una red de energía eléctrica en funcionamiento en el estado de Texas, entonces, respetuosamente, opino que debemos tener algo de responsabilidad”.

Las casi dos horas de discusión llegaron a su fin con la exposición de los comentarios finales de Jefferson, el abogado de ERCOT. En sus argumentos, dejó en claro que la red eléctrica y sus supervisores existían para proteger a los tejanos y el comercio de Texas, y que por ello necesitaban protección.

Boyd preguntó, «¿se podría decir que estás afirmando que ERCOT es demasiado grande para caer en bancarrota?”

Jefferson respondió, “sin una red estable, es lo único que se puede esperar”.

Boyd preguntó, «¿entonces la respuesta es ‘sí’?»

 “Sí”, dijo Jefferson. «Así es.»

Este artículo fue publicado originalmente en inglés por The Texas Tribune

La Esquina TX

Periodismo transparente, independiente y responsable.