Consumidor – La Esquina TX http://glosario.laesquinatx.com Periodismo independiente, emprendedor y responsable. Wed, 26 Apr 2023 16:57:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.3 Estudio: Las familias hispanas sufrieron mayor impacto económico por la crisis sanitaria del COVID-19 http://glosario.laesquinatx.com/actualidad/inmigracion/estudio-las-familias-hispanas-sufrieron-mayor-impacto-economico-por-la-crisis-sanitaria-del-covid-19/ http://glosario.laesquinatx.com/actualidad/inmigracion/estudio-las-familias-hispanas-sufrieron-mayor-impacto-economico-por-la-crisis-sanitaria-del-covid-19/#respond Sat, 22 Apr 2023 01:38:00 +0000 http://glosario.laesquinatx.com/?p=3178 La pandemia de covid-19 tuvo un impacto más duro sobre la capacidad de pagar el alquiler y en la inseguridad en la provisión de alimentos de las familias inmigrantes, según un estudio publicado en la revista JAMA Health Forum.

Los datos indican que las familias con madres inmigrantes experimentaron tasas más altas que otros grupos de inseguridad alimentaria e incapacidad de pagar el alquiler, y al mismo tiempo dieron cuenta de una menor participación en dos programas de asistencia.

Los programas son el de Pagos por Impacto Económico (EIP), que distribuyó cheques a familias necesitadas, y el Programa de Asistencia para la Nutrición Suplementaria (SNAP).

Entre las familias con ingresos bajos, aquellas con madres inmigrantes fueron un 63 % más propensas a experimentar inseguridad alimentaria y un 21 % más propensas a reportar atrasos en el pago del alquiler o la hipoteca, en comparación con los hogares con madres nacidas en Estados Unidos.

Y mientras un 96 % de las familias con madres nacidas en EE.UU. usaron SNAP o EIP, solo el 74 % de los hogares con madres inmigrantes participó en al menos uno de los dos programas, señaló el estudio.

«Nuestros resultados muestran que SNAP y los cheques de estímulo del Gobierno federal desempeñaron un gran papel en la reducción de las tribulaciones hogareñas como la inseguridad alimenticia y la incapacidad de pagar el alquiler durante la pandemia», dijo Félice Lê-Scherban, autora principal del informe.

«Pero demasiadas familias inmigrantes se vieron restringidas o no fueron capaces de usar esos programas», añadió. «Muchos inmigrantes legales quedaron excluidos de los beneficios, y al mismo tiempo muchos de quienes calificaban para recibirlos tuvieron miedo de participar debido a la retórica antiinmigrante en relación con los beneficios».

Lê-Scherban señaló que los resultados constituyen “un llamado a la acción en favor de políticas más equitativas que aseguren que los beneficios lleguen a todas las familias que los necesitan, en particular los afroamericanos, los latinos, los inmigrantes y otros grupos marginados».

«Especialmente en tiempos de crisis, el diseño de políticas inclusivas es tan importante como la distribución rápida de las ayudas. De otra manera perdemos la oportunidad de reducir las desigualdades y, en cambio, las hacemos más grandes», acotó.

La investigación fue realizada por miembros de la Escuela Dornsife de Salud Pública de la Universidad Drexel, en Pensilvania, que encuestaron a 1.396 personas responsables de familias con niños que tenían menos de cuatro años de edad antes de la pandemia.

Las encuestas efectuadas en Boston, Baltimore, Minneapolis, Filadelfia y Little Rock se realizaron entre enero de 2018 y marzo de 2020, antes de ser declarada pandemia, y entre septiembre de 2020 y junio de 2021.

Con información de EFE

]]>
http://glosario.laesquinatx.com/actualidad/inmigracion/estudio-las-familias-hispanas-sufrieron-mayor-impacto-economico-por-la-crisis-sanitaria-del-covid-19/feed/ 0
Qué sabemos de la pastilla abortiva mifepristona y las sentencias judiciales que podrían restringir su acceso http://glosario.laesquinatx.com/actualidad/que-sabemos-de-la-pastilla-abortiva-mifepristona-y-las-sentencias-judiciales-que-podrian-restringir-su-acceso/ http://glosario.laesquinatx.com/actualidad/que-sabemos-de-la-pastilla-abortiva-mifepristona-y-las-sentencias-judiciales-que-podrian-restringir-su-acceso/#respond Mon, 17 Apr 2023 12:00:00 +0000 http://glosario.laesquinatx.com/?p=3090 Por Rafael Olavarría / FactChequeado

Lo primero que debes saber es que, al momento en el que cerramos esta nota, el viernes 14 de abril de 2023, la pastilla abortiva mifepristona (mifepristone, en inglés) sigue siendo legal en todo Estados Unidos.

Esta nota la hacemos porque hay 2 sentencias de 2 jueces que tienen que ver con el futuro de la pastilla y que son completamente opuestas: la de un juez en Washington que sentenció que la pastilla debe seguir siendo legal, y la de un juez en Texas que dijo que se debe invalidar la autorización que la FDA -la agencia que regula alimentos y medicamentos- le dio al medicamento hace 23 años.

La administración Biden apeló la decisión del de Texas pero la Corte de apelaciones no le dio la razón completamente al gobierno, sino que sentenció que a partir del sábado 15 de abril, la pastilla de mifepristona seguiría siendo legal pero con limitaciones que hoy no existen.

Sin embargo, lo que decidió esa Corte de apelaciones finalmente no entró en vigencia el sábado. El magistrado Samuel Alito ordenó el 14 de abril suspender completamente la sentencia de Texas hasta las 11:59 p.m. E.T. del Miércoles 19 de abril. *

[aweber listid=»6378786″ formid=»1635185573″ formtype=»webform»]

1-¿Para qué se usa la pastilla de mifepristona?

La mifepristona se utiliza para interrumpir un embarazo (no aplica para embarazos ocurridos fuera del útero, como el embarazo ectópico), según la FDA. El organismo aprobó por primera vez el uso de este medicamento en el año 2000, con el que se permitía la interrupción médica del embarazo hasta la séptima semana de gestación. Después, en 2016, su uso se comenzó a permitir hasta la décima (70 días o menos desde el primer día del último período menstrual de una paciente).

Lo que hace el medicamento es bloquear la actividad de la progesteronauna sustancia que produce el cuerpo para ayudar a continuar con el embarazo, como señala Medline Plus, el servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

2- ¿Qué tan segura es? Según la FDA, la mifepristona es una forma “segura y eficaz” de abortar

Entre las funciones de la FDA, está la de regular y aprobar nuevos medicamentos de venta bajo receta médica antes de que puedan venderse al público. Sobre la mifepristona, la administración afirma que es segura y efectiva e insiste en que aprobó el medicamento “hace más de 20 años con base en una revisión exhaustiva de la evidencia científica”.

Para garantizar que el medicamento es seguro y útil, el fabricante sigue varios pasos, imprescindibles para que el fármaco se comercialice, como recogen los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés): desde estudios con animales hasta ensayos clínicos con humanos.

“Las pruebas se realizan primero en laboratorios y con animales para determinar si el medicamento es seguro y para intentar entender cómo podría funcionar en los humanos”, explican los NIH. Más adelante tienen lugar los ensayos clínicos, que pueden “tardar años”.

+El virus de la viruela del mono alta entre hispanos podría deberse a la falta de acceso a prevención y vacunas

Una vez que las investigaciones indican que el medicamento es seguro y útil, “la FDA suele revisar y aprobar o denegar la solicitud para un nuevo medicamento dentro de un plazo de 6 meses”.

El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG, por sus siglas en inglés) también destaca que “la mifepristona se ha utilizado de forma segura y eficaz para el aborto con medicamentos durante más de 2 décadas”.

“Esa seguridad y eficacia están respaldadas por datos clínicos sólidos y basados ​​en evidencia y su uso observado por millones de personas con el apoyo de médicos, incluidos obstetras y ginecólogos. Independientemente de la opinión de un juez sobre este asunto, la mifepristona es una parte segura y eficaz de la atención integral de la salud”, afirma en un comunicado.

Video promocional de la píldora Mifeprex (mifepristona) fabricada por los laboratorios Danco

3-¿Puede provocar efectos secundarios?

La mayoría de las veces, los medicamentos “hacen que nuestras vidas sean mejores”, como indica Medline Plus. Aun así, hay muchos que en algunas ocasiones pueden tener efectos secundarios.

Si bien el uso de la mifepristona es seguro, según la FDA y el ACOG, a veces puede causar algunos efectos secundarios. Entre ellos, desde Medline Plus mencionan el sangrado o manchado vaginal, los cólicos, el dolor pélvico, el ardor, picazón o secreción vaginal y el dolor de cabeza.

“Si experimenta un sangrado vaginal muy intenso, como para empapar dos toallas sanitarias grandes y gruesas cada hora o durante dos horas continuas, llame al médico de inmediato o busque atención médica de emergencia”, señalan desde Medline Plus.

También aconsejan llamar al médico de inmediato si, tras tomar la pastilla, se experimenta debilidad, náuseas, vómitos, diarrea o al sentirse enfermo durante más de 24 horas después de tomarla, “incluso si no tiene fiebre o dolor en el área debajo de su cintura”.

4- Entonces, ¿en qué se basa el juez de Texas para ordenar la suspensión de la mifepristona?

El viernes 7 de abril de 2023, el juez federal Texas Matthew Kacsmarykde conocida trayectoria conservadorafalló a favor de la coalición de grupos religiosos anti-aborto “Alianza por la Medicina Hipocrática” y ordenó a la FDA suspender la aprobación que le había dado al mifepristone en septiembre del año 2000.

De acuerdo con la sentencia del juez Kacsmaryk, la FDA autorizó la mifepristona basándose en “estudios que claramente eran poco sólidos”, dejando a un lado precauciones de seguridad con el fin de “avanzar en el objetivo político” de incrementar el acceso a “abortos químicos”.

Como te explicamos antes, organizaciones médicas como la Sociedad Médica Estadounidense y el Colegio de Obstetras y Ginecólogos califican al mifepristone como un medicamento “seguro y efectivo”.

El juez indicó que la suspensión de la mifepristona tomaría efecto en 7 días a partir del día de la sentencia, para darle tiempo a la administración Biden para que presente una apelación. Esos 7 días se cumplen este viernes 14 de abril, por lo que la sentencia iba a entrar en vigencia en la medianoche del sábado hora centro de Estados Unidos, pero la administración Biden introdujo una moción de emergencia el pasado 10 de abril ante una Corte de apelaciones, solicitando que se suspendiera la sentencia de Kacsmaryk mientras esté en curso la apelación.

La Corte de apelaciones del Quinto Circuito que recibió el caso, casi a la medianoche del miércoles 12 de abril, decidió que, mientras la demanda continúa su curso en las cortes, una parte de la sentencia del juez de Texas no entraría en vigencia el sábado, pero otra parte sí.

En pocas palabras, la Corte de apelaciones le dio la razón a la administración Biden en cuanto a que ya expiró el plazo legal para intentar desafiar judicialmente la autorización de un medicamento que lleva más de 20 años aprobado. Sin embargo, la Corte consideró que no se ha vencido el plazo y sí hay mérito para poner en duda los cambios que implementó la FDA a partir de 2016, cuando extendió su uso hasta las 10 semanas de embarazo, permitió que la pastilla se enviara por correo y que pudiese ser recetada por algunos proveedores de salud que no fuesen médicos.

De acuerdo con la sentencia de esa Corte de apelaciones del Quinto Circuito judicial, la pastilla de mifepristona seguiría siendo legal pero con las limitaciones que existían antes de 2016. Esa sentencia está por ahora suspendida por orden del magistrado Samuel Alito, pero estas son las limitaciones que propuso la Corte del Quinto Circuito a la pastilla de mifepristona:

– No podrá recetarse a personas con más de 7 semanas de embarazo (actualmente se puede para quienes tienen 10 semanas).

– No podrá enviarse a pacientes por correo.

– Sólo doctores podrán recetarla, y el paciente deberá ir en persona a 3 consultas médicas: 2 para recibir el tratamiento y 1 de seguimiento (actualmente se puede obtener a través de proveedores de salud certificados por la FDA, que no son necesariamente doctores)

Actualmente, en algunos estados, se puede obtener una prescripción de mifepristona en línea a través de proveedores de salud certificados por la FDA, y la pastilla puede recibirse en correo o se puede ir a comprar en una farmacia como CVS o Walgreens.

5 – ¿Qué dicen las organizaciones médicas?

Desde ACOG consideran que la sentencia del juez de Texas busca “dificultar que las personas accedan al aborto con medicamentos”. Algo que, según aseguran, obligará a muchas personas a recurrir a otros medios para abortar y a los médicos “a prescribir regímenes menos seguros y menos efectivos para el aborto con medicamentos”.

Para la Asociación Médica Estadounidense (AMA), la decisión del juez de Texas “va en contra de la ciencia y la evidencia y amenaza con alterar el acceso a un fármaco seguro y eficaz que ha sido utilizado por millones de personas durante más de 20 años”.

6 – ¿Hay un juez federal en otro estado que sentenció todo lo contrario al de Texas?

Puede sonar confuso para los no abogados, pero sí, hay dos fallos contradictorios, y esto ocurrió el mismo día que salió la sentencia de Texas.

El juez federal Thomas Rice, del estado de Washington, también emitió una sentencia el 7 de abril de 2023 sobre la mifepristona, 1 hora después de la sentencia del juez de Texas. Pero las sentencias son opuestas.

El juez Rice ordenó a la FDA no suspender la aprobación de la mifepristona, fallando a favor de una coalición de fiscales generales de 17 estados gobernados por demócratas y el Distrito de Columbia. Sin embargo, el juez Thomas dijo que su sentencia aplicaría únicamente a los 18 territorios que presentaron la demanda (Pág 28, línea 17), porque a su juicio, emitir una sentencia que aplique a todo el país, sobre este caso, sería “inapropiado”. (Pág. 29, línea 4).

Además, el 13 de abril, el juez Rice le indicó a la FDA que “independientemente de las sentencias de la Corte del Distrito Norte de Texas y la del Quinto Circuito”, la FDA debe mantener el acceso a la pastilla de mifepristona en los 17 estados y en el Distrito de Columbia tal y como existe hoy.

+Los trabajadores de salud en la frontera “se sienten abrumados” para atender la salud mental de pacientes de bajos recursos

7 -¿Y ahora?

Bueno, en este momento “hay decisiones judiciales contradictorias sobre cuál es el estatus de la mifepristona”, dice Rachel Rebouché, profesora de Derecho de la Temple University, al medio Vox.

La administración Biden llevó el caso hasta la Corte Suprema, y en la tarde del Viernes 14 de Abril, el magistrado Samuel Alito ordenó suspender completamente la sentencia del juez de Texas hasta el Miércoles 19 a la medianoche. Es decir, al menos hasta ese Miércoles, el acceso a la mifepristona se mantendrá sin modificaciones.

Stephen Vladeck, profesor de Derecho de la Universidad de Texas, explicó en su cuenta de Twitter que la decisión de Alito “prepara el terreno para que el pleno de la Corte Suprema emita una sentencia el próximo Miércoles. Todo lo demás queda congelado hasta entonces”.

Esta nota se hizo con colaboración de Isabel Rubio.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos.

* Esta nota fue actualizada el viernes 14 de abril con la orden del magistrado Samuel Alito

]]>
http://glosario.laesquinatx.com/actualidad/que-sabemos-de-la-pastilla-abortiva-mifepristona-y-las-sentencias-judiciales-que-podrian-restringir-su-acceso/feed/ 0
MAZDA CX-30 DEL 2023: Comodidad y dinamismo de un SUV que va mejorando con el pasar de los años http://glosario.laesquinatx.com/actualidad/consumidor/mazda-cx-30-del-2023-comodidad-y-dinamismo-de-un-suv-que-va-mejorando-con-el-pasar-de-los-anos/ http://glosario.laesquinatx.com/actualidad/consumidor/mazda-cx-30-del-2023-comodidad-y-dinamismo-de-un-suv-que-va-mejorando-con-el-pasar-de-los-anos/#respond Fri, 14 Apr 2023 16:44:25 +0000 http://glosario.laesquinatx.com/?p=3108 El modelo SUV CX-30 de MAZDA para el año 2023 se distingue entre sus demás ejemplares por su elegante diseño y mejor rendimiento en comparación con los fabricados por la marca durante el año 2022.

Cuenta con un motor atmosférico de 2.5 turbo, con el cual se pueden producir 191 caballos de fuerza y una tecnología híbrida de vanguardia que permite la desactivación de cilindros, que suministra una apreciación estimada por la Agencia de Protección del Medioambiente (EPA, en inglés) de hasta 26 mpg en la ciudad, 33 mpg en la carretera y 29 mpg combinadas.

Entre otras características que identifican su rendimiento y potencia, se encuentra la transmisión automática SKYACTIV-Drive con 6 velocidades en modo manual, el control dinámico de estabilidad (DSC), dirección eléctrica, sistema de control de tracción (TCS), suspensión delantera autónoma McPherson con barra estabilizadora y suspensión trasera–barra de torsión.

+Ford lanzará una camioneta pickup eléctrica bajo el nombre de Project T3

El CX-30 de MAZDA se puede encontrar en el mercado en las versiones i Sport, i Sport MHEV, i Grand Touring y Signature. La construcción mecánica y el diseño interno como externo en cada uno de estos modelos no tienen mucha variación, excepto el sensor de reversa —que no se encuentra disponible en la versión i Sport y en el modelo CX-30 i Grand Touring— , además presenta una técnica de sonido Bose, que contiene 12 bocinas.

La seguridad está respaldada por unos frenos de potencia de disco ventilado delantero y disco sólido trasero, sistema de alerta de tráfico trasero, sistema de monitoreo de presión de llantas, siete bolsas de aire, monitoreo de punto ciego (BSM) y control dinámico de estabilidad.

Aunque la marca MAZDA ha diseñado este modelo como un auto todoterreno compacto y enfocado en el confort y la comodidad, las críticas en cuanto a estas propiedades se han hecho notar, ya que la percepción que tienen los conductores al manejar un CX-30 está más vinculada a un auto de turismo que a un automóvil tipo SUV.

Con relación a la comodidad y el confort, si bien es cierto que en la parte delantera son bastante cómodos, los asientos traseros presentan limitaciones de espacio. A pesar de tener un enfoque familiar, muchos critican el espacio horizontal reducido, el cual impediría cumplir con éxito este objetivo. Además, el plástico que se encuentra en la parte inferior de las ventanas traseras le resta calidad con respecto a otros modelos de la marca que tienen en esta zona un material más blando.

En cuanto a la ingeniería de funcionamiento interno, hay un aspecto a destacar y se trata de la pantalla de operaciones, que no es táctil y se encuentra a una distancia considerable del cuerpo del conductor, pero frente a su vista. Esta pantalla es manipulada por medio de una perilla que se encuentra en la parte derecha del conductor, desde donde se puede interactuar con las funciones que ofrece el sistema en la pantalla.

El diseño externo del CX30 mantiene las características que ha ofrecido la marca desde el 2015. Dichas propiedades están enfocadas en generar elegancia y dinamismo, las cuales forman parte del lenguaje de diseño Kodo.

+¿Sin conductor al volante? Aumenta el temor a los vehículos autónomos

Su parte frontal está compuesta por una elegante parrilla y líneas aerodinámicas, además de faros delanteros con bombillos LED que se encienden y apagan de forma automática. Las llantas están compuestas por una aleación de aluminio. La cajuela trasera ofrece un espacio aceptable para almacenar hasta dos maletas y dejaespacio para guardar dos bolsos pequeños. En su parte trasera también dispone de luces LED.

Están disponibles en los colores rojo brillante, gris titanio, blanco aperlado mica, cuarzo platino, azul marino profundo y negro celeste.

]]>
http://glosario.laesquinatx.com/actualidad/consumidor/mazda-cx-30-del-2023-comodidad-y-dinamismo-de-un-suv-que-va-mejorando-con-el-pasar-de-los-anos/feed/ 0
Préstamos rápidos, un recurso que encuentra cada vez mayor aceptación entre los hispanos http://glosario.laesquinatx.com/actualidad/prestamos-rapidos-un-recurso-que-encuentra-cada-vez-mayor-aceptacion-entre-los-hispanos/ http://glosario.laesquinatx.com/actualidad/prestamos-rapidos-un-recurso-que-encuentra-cada-vez-mayor-aceptacion-entre-los-hispanos/#respond Thu, 13 Apr 2023 14:25:32 +0000 http://glosario.laesquinatx.com/?p=3074 Durante los últimos siete años ha crecido notablemente el porcentaje de latinos de Estados Unidos que usan los préstamos del día de pago, por considerar que esos créditos a corto plazo resultan útiles y económicos y no son desmedidos, revela un nuevo estudio nacional difundido esta semana.

El estudio, compilado por la consultora Lifeway Research, realizó más de 1.000 entrevistas en los 27 estados del país con poco o ninguna supervisión de los préstamos rápidos y encontró que entre la población en general el porcentaje de personas que acceden a esos préstamos subió del 17 % en 2016 al 34 % en la actualidad.

Pero entre los hispanos, esa proporción llega al 44 %, solo superada por el 56 % entre los afroamericanos. Además, casi la mitad (49 %) de los latinos encuestados indicaron que un miembro de su familia o un amigo cercano usa los préstamos del día de pago para cubrir sus compromisos financieros, el porcentaje más alto entre todos los grupos étnicos.

A la vez, casi 1 entre 4 latinos (23 %) afirma que los intereses de esos préstamos no son desproporcionados. Y la mitad (49 %) de los hispanos dicen los préstamos rápidos no son caros. Ninguna de esas dos actitudes es compartida por los otros grupos.

Según la Oficina de Protección Financiera de Consumidores (CFPB, agencia del Gobierno federal), a finales de 2020 el máximo que un prestatario debe pagar de interés por cada 100 dólares que pide prestados a corto plazo oscila de 10 a 30 dólares según el estado. Cuando ese interés se anualiza, llega a casi el 400 %, comparado con un máximo de 30 % en las tarjetas de crédito.

Por eso, la CFPB ya advertía en noviembre pasado que “los prestatarios hispanos han alcanzado un nuevo nivel de deudas” (superando los niveles máximos de 2018) y que ello implica “un aumento en el rechazo de préstamos para latinos”.

La encuesta de Lifeway Research también reveló que en 1 de cada 4 casos los latinos se decidieron a pedir préstamos a corto plazo tras recibir consejos de familiares o amigos, superando a los otros grupos.

«El financiamiento a corto plazo es una necesidad real para muchos estadounidenses, por lo que se espera ver un número creciente de personas que aprecian el servicio de préstamos de día de pago”, comentó Scott McConnell, director ejecutivo de Lifeway Research, al presentar el informe.

Eso se debe, explicó, a que “al encontrarse en una situación financiera desfavorable, muchas personas han intentado utilizar préstamos de día de pago para salir adelante”.

De manera interesante, los latinos son el grupo menos proclive a pedir leyes de protección a los usuarios de préstamos rápidos, con el 72 % favorable a esas leyes contra el 89 % en los otros grupos étnicos.

Y mientras que casi 9 de cada 10 de los consultados piden leyes que prohíban los préstamos desproporcionados y los intereses “excesivamente altos”, el respaldo por esas medidas baja a 8 de cada 10 entre los latinos.

Como parte del estudio, Lifeway Research, que entrevistó a creyentes de la fe cristiana únicamente, encontró que solo el 6 % de las iglesias latinas en Estados Unidos ofrecen algún tipo de educación financiera que incluye los préstamos a corto plazo, mientras que la mitad de las iglesias latinas no ofrecen ningún tipo de educación financiera. Quizá por eso los hispanos son el grupo más deseoso de aprender sobre finanzas en sus iglesias.

McConnell opinó que las iglesias y otros grupos comunitarios deberían proveer clases de finanzas enfocadas en préstamos del día de pago debido a “la proliferación de establecimientos minoristas” que ofrecen estos créditos”, lo cual causa que “muchas personas ahora tengan un conocimiento directo de esas instituciones financieras”.

Con información de EFE

]]>
http://glosario.laesquinatx.com/actualidad/prestamos-rapidos-un-recurso-que-encuentra-cada-vez-mayor-aceptacion-entre-los-hispanos/feed/ 0
HYUNDAI PALISADE XRT AWD DEL 2023: Una combinación de ultra lujo, potencia y comodidad http://glosario.laesquinatx.com/actualidad/consumidor/hyundai-palisade-xrt-awd-del-2023-una-combinacion-de-ultra-lujo-potencia-y-comodidad/ http://glosario.laesquinatx.com/actualidad/consumidor/hyundai-palisade-xrt-awd-del-2023-una-combinacion-de-ultra-lujo-potencia-y-comodidad/#respond Wed, 12 Apr 2023 05:41:00 +0000 http://glosario.laesquinatx.com/?p=3123 La marca Hyundai ha realizado una versión mejorada del modelo de SUV Palisade 2022, enfocándose en el diseño interno y externo, así como en el sistema tecnológico para información y entretenimiento. Estos cambios están disponibles en las cinco versiones que Hyundai ha colocado en el mercado para este 2023. No obstante, nos centraremos en el modelo XRT.

La SUV XRT AWD 2023 está considerada como una camioneta multifamiliar que, además de ofrecer comodidad y confort, es ideal para experiencias en todoterreno. Cuenta con un motor de 3.5 litros, cilindrada de 6 en V, 291 caballos de fuerza y una trasmisión automática de 8 velocidades.

Está integrada por unas ruedas de aleación de 20 pulgadas, placas protectoras delanteras, traseras, rieles negros y techo corredizo.

+MAZDA CX-30 DEL 2023: Comodidad y dinamismo de un SUV que va mejorando con el pasar de los años

En el diseño externo destacan los cambios realizados por su fabricante en la parte frontal, en donde resalta su parrilla, la cual genera una sensación robusta e imponente, pero sin perder el toque de elegancia con la delineación en aluminio que se encuentra en los laterales.

La confección trasera ofrece una amplia cajuela para la carga de maletas u otros accesorios. El espacio está adecuado para tres maletas grandes con el uso de las tres filas y todo el espacio de carga está disponible por medio del acoplamiento de la tercera y segunda fila.

En la parte inferior trasera contiene unos detalles en aluminio y debajo del pontón se encuentran dos cámaras, las cuales sirven para el espejo retrovisor y los movimientos en reversa.

En cuanto a los avances tecnológicos, resalta la llave inteligente que está disponible desde el celular y con la que el usuario puede, entre otras funciones, abrir y encender el auto. La Hyundai Palisade XRT AWD del 2023 incorpora en la llave convencional un asistente de parqueo para movilizar el carro hacia adelante o hacia atrás de forma remota.

Las luces que se encuentran en los retrovisores bajan la iluminación de noche para evitar molestias en los ojos.

El diseño interno está realizado con materiales de calidad. Tanto los espacios de la cabina, el volante, así como los puestos de la segunda y tercera fila cuentan con aire acondicionado, calefacción, puertos USB, además de suficiente espacio para brindar mayor comodidad al pasajero.

La pantalla táctil es de 12.3 pulgadas. La iluminación interna puede ser ajustada por el color, de acuerdo a las preferencias del usuario, y las ventanas traseras tienen una malla que funciona como un protector solar.

El modo de manejo de esta SUV se clasifica en Eco, Sport, Smart, Comfort y Snow. Sin embargo, no tiene una especificación para el lodo o todoterreno.

El rendimiento en carretera se mantiene en 25 MPG; en ciudad, 19 MPG; y mixto, en 21 MPG.

Las medidas de seguridad contemplan bolsas de aire traseras de golpe lateral estándar, seguridad tecnológica pasiva, control de crucero inteligente basado en navegación, asistencia de conducción en carretera y en colisiones por estacionamiento en reversa.

+Ford lanzará una camioneta pickup eléctrica bajo el nombre de Project T3

A pesar de todas las bondades señaladas en esta camioneta, algunos usuarios opinan que su diseño externo es bastante intuitivo, pero no llega a complacer los gustos de los amantes de esta marca. De igual forma, los cubículos de puertas estrechas han recibido algunas críticas negativas, y que los espejos grandes en velocidad alta suelen hacer ruido.

Aunque ofrece un ahorro de combustible aceptable, el cual es de 19 mpg en la ciudad y hasta 27 mpg en la carretera, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA), los clientes recurrentes de esta marca esperaban una alternativa híbrida o PHEV para economizar la gasolina que usan.

En términos generales, la marca Hyundai ha alcanzado el objetivo de perfeccionar su propio modelo de SUV al mejorar algunos aspectos relacionados con la elegancia, la tecnología y la comodidad para los usuarios. Con estas transformaciones, ha logrado mantenerse en la palestra en cuanto a modelos de camionetas todoterreno más demandados en la actualidad.

]]>
http://glosario.laesquinatx.com/actualidad/consumidor/hyundai-palisade-xrt-awd-del-2023-una-combinacion-de-ultra-lujo-potencia-y-comodidad/feed/ 0
Cómo los estafadores pueden emplear la inteligencia artificial para suplantar la voz de nuestros conocidos http://glosario.laesquinatx.com/actualidad/consumidor/como-los-estafadores-pueden-emplear-la-inteligencia-artificial-para-suplantar-la-voz-de-nuestros-conocidos/ http://glosario.laesquinatx.com/actualidad/consumidor/como-los-estafadores-pueden-emplear-la-inteligencia-artificial-para-suplantar-la-voz-de-nuestros-conocidos/#respond Sun, 02 Apr 2023 21:11:17 +0000 http://glosario.laesquinatx.com/?p=3007 Por Maldita.es

La inteligencia artificial (IA) es noticia y estamos viendo más aplicaciones que nunca: modelos conversacionales como ChatGTP, que nos permite hablar con una máquina y preguntarle todo tipo de cosas (aunque comete fallos), otros chatbots incorporados a buscadores por los que apuestan las grandes tecnológicas o voces sintéticas para devolverle la posibilidad de hablar a aquellos que la han perdido. Pero los timadores también han comenzado a utilizar esta tecnología para llevar a cabo sus estafas. En concreto, están utilizando la IA para suplantar la voz de conocidos.

Hay timadores que han empleado voces clonadas a través de la inteligencia artificial para engañar a sus víctimas

Es el caso de Ruth Card y Greg Grace, matrimonio estadounidense que recibió una supuesta llamada telefónica de su nieto pidiendo auxilio. Según relata la pareja, en la llamada una voz que sonaba a la de su familiar explicaba que se encontraba en prisión sin teléfono o cartera, y que necesitaba dinero para pagar la fianza. El matrimonio incide en que pudieron notar “el miedo” en la voz de su ser querido, y que eso fue lo que les llevó a actuar, según recoge The Washington Post.

Tras sacar cerca de 3.000 dólares canadienses en un cajero, el matrimonio se dirigió a una segunda oficina para sacar más dinero. Pero en ese momento uno de los gestores del banco detuvo a la pareja y les explicó que habían vivido otro caso similar recientemente que cumplía el mismo patrón: una supuesta llamada de auxilio de un familiar. Fue en ese momento cuando ambos descubrieron que no era su nieto quién estaba al teléfono, sino que los timadores habían conseguido replicar su voz utilizando la tecnología de la inteligencia artificial para intentar hacerse con su dinero.

No es el único caso en el que se ha empleado una voz clonada a través de inteligencia artificial para suplantar una identidad y cometer estafasThe Wall Street Journal recogió en 2019 el caso de una compañía energética que recibió una llamada falsa de su CEO pidiendo una transferencia de 220.000 euros. También en 2020 varios timadores clonaron la voz del director de otra compañía para intentar hacerse con 35 millones de dólares, asegura Forbes.

La inteligencia artificial aprende a imitarnos a partir de muestras de nuestra voz y horas de entrenamiento

La inteligencia artificial, en concreto la tecnología del deepfake, permite crear vídeos manipulados a partir de vídeos reales en los que se sustituye la cara, el cuerpo o la voz de una persona. Estas herramientas se han utilizado, por ejemplo, para replicar la voz de cantantes como Lady Gaga o Ariana Grande y hacer versiones de temas que en realidad nunca han cantado.

Para que la máquina sea capaz de imitar a estas cantantes se utilizan pistas con una buena calidad de audio en las que solo se escuche su voz y se entrena a la inteligencia artificial durante varios días hasta que consigue reproducir el timbre y las características de estas artistas. Pero, ¿cómo es posible que los timadores pudieran recrear la voz del nieto de Ruth Card y Greg Grace?

Para responder a esta pregunta nos hemos puesto en contacto con Roberto Carreras, fundador de Voikers, consultora especializada en el desarrollo de proyectos de inteligencia artificial conversacional, que nos explica cómo funciona esta tecnología. “Las voces creadas con inteligencia artificial se desarrollan enseñándole a una máquina cómo hablamos, nuestro lenguaje”, explica el experto.

Para ello es necesario transformar el sonido a una representación visual que la inteligencia artificial sea capaz de interpretar. “La máquina transforma el sonido en un espectrograma de MEL (un tipo de visualización de las ondas sonoras adaptada a la forma que tenemos de escuchar los humanos) y después estudia cómo nuestra voz se sitúa dentro de este espectro. Copiando esos rangos es cómo aprende a hablar como hablamos nosotros”, detalla Carreras.

Esta tecnología aún está lejos del alcance de los timadores, según los expertos, pero hay que ser conscientes de la posibilidad

Este procedimiento se puede emplear para varios propósitos, como la generación de voces sintéticas a partir de combinaciones de diferentes grabaciones para dar lugar a una voz nueva o la clonación de una voz en específico. Es el ejemplo de VALL-E, un modelo de lenguaje realizado por Microsoft que permite imitar el habla de una persona a partir de tres segundos de grabación, según asegura la propia desarrolladora, que también advierte de que esta tecnología podría emplearse de forma fraudulenta para suplantar otras identidades.

Pero Carreras hace una llamada a la calma y afirma que esta tecnología aún está lejos del alcance de los estafadores. “Nadie puede utilizar VALL-E con alegría, hay que recibir una aprobación de la compañía”, argumenta el experto, que detalla que este modelo ha necesitado de más de 60.000 horas de audio para poder desarrollarse. Un despliegue que solo está al alcance de grandes empresas tecnológicas, afirma.

Estos modelos aún están lejos de imitar a la perfección la complejidad del lenguaje, asegura el experto. “Al final la voz forma parte de nuestra personalidad, y no sólo por lo que contamos, sino por cómo lo contamos. La prosodia, la forma de entonar… por mucha calidad que este modelo tenga, hay un punto en el que estas voces suenan raro”, incide Carreras.

Una tarea que se complica en el español ya que hay menos proyectos y modelos entrenados en este idioma. “Prácticamente nadie puede copiar tu voz con solo unos segundos. Se hacen cosas, pero de mala calidad. Es difícil que esa voz pueda servir para tener una conversación por teléfono”, declara el fundador de Voikers, que afirma que en sus proyectos han sido necesarias más de 20 horas de grabación para poder tener resultados de calidad.

Por eso, el experto considera que de momento hay que estar “tranquilos” y que aún no es un timo viable a gran escala: “Es lógico que vayamos viendo estafas de este tipo y serán más frecuentes. Pero si la comparamos con otro tipo de estafas que vemos día a día, ocupan un número ínfimo”.

Este artículo fue publicado originalmente por Maldita.es

]]>
http://glosario.laesquinatx.com/actualidad/consumidor/como-los-estafadores-pueden-emplear-la-inteligencia-artificial-para-suplantar-la-voz-de-nuestros-conocidos/feed/ 0
A pesar de la creciente tasa de propietarios hispanos de viviendas, siguen enfrentando obstáculos http://glosario.laesquinatx.com/actualidad/consumidor/a-pesar-de-la-creciente-tasa-de-propietarios-hispanos-de-viviendas-siguen-enfrentando-obstaculos/ http://glosario.laesquinatx.com/actualidad/consumidor/a-pesar-de-la-creciente-tasa-de-propietarios-hispanos-de-viviendas-siguen-enfrentando-obstaculos/#respond Fri, 31 Mar 2023 02:08:24 +0000 http://glosario.laesquinatx.com/?p=3001 Por Elena Cox / Foothold Technology

Según un informe de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor, los hispanos representan el grupo de propietarios de viviendas que mayor crecimiento ha registrado en los Estados Unidos. Aun así, tienen un 1,5 más de posibilidades que solicitantes blancos no hispanos de que se les niegue el acceso a una hipoteca.

Las razones son complejas, pero el motivo principal es que los hispanos y los latinos ganan menos dinero que cualquier otro grupo racial o étnico: según el Departamento de Trabajo, ganan alrededor de 77 centavos por cada dólar que gana una persona blanca.

+Los hispanos que desean comprar una vivienda tienen puntajes crediticios más bajos

Además, este grupo demográfico tiende a vivir en las principales áreas metropolitanas donde los precios de las viviendas son muy altos. Y, como grupo, las generaciones anteriores no han tenido ingresos que les permitiera a las nuevas generaciones estar mejor preparadas para ser propietarios de una vivienda.

Foothold Technology examinó los datos obtenidos por la Oficina del Censo y la Oficina de Protección Financiera del Consumidor para obtener información sobre cómo ha aumentado el número de propietarios de viviendas entre los hispanos y sobre los desafíos que enfrentan a la hora de comprar una propiedad.

Los datos del censo de 2021 mostraron que 73 millones de hispanos viven en los Estados Unidos y representan aproximadamente el 19% de la población. Durante la última década, en todos los estados se ha registrado crecimiento de la población hispana.

+No es solo la inflación: los motivos de los aumentos en las tarifas de los seguros de autos

“El crecimiento de la población latina, en general, se debe a que la comunidad tiene mayor participación en el mercado inmobiliario como propietarios de viviendas”, mencionó Laura Arce, vicepresidente de Iniciativas Económicas en Unidos US (organización sin fines de lucro que defiende los derechos civiles de los hispanos).

Este reportaje fue publicado originalmente en inglés en Foothold Technology y producido y distribuido a través de Stacker Studio.

]]>
http://glosario.laesquinatx.com/actualidad/consumidor/a-pesar-de-la-creciente-tasa-de-propietarios-hispanos-de-viviendas-siguen-enfrentando-obstaculos/feed/ 0
Los hispanos que desean comprar una vivienda tienen puntajes crediticios más bajos http://glosario.laesquinatx.com/actualidad/consumidor/los-hispanos-que-desean-comprar-una-vivienda-tienen-puntajes-crediticios-mas-bajos/ http://glosario.laesquinatx.com/actualidad/consumidor/los-hispanos-que-desean-comprar-una-vivienda-tienen-puntajes-crediticios-mas-bajos/#respond Fri, 24 Mar 2023 16:19:50 +0000 http://glosario.laesquinatx.com/?p=2962 Por Elena Cox / Foothold Technology

En 2021, el informe sobre Actividad y Tendencias del Mercado Hipotecario de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor mostró que el puntaje crediticio promedio brindado a los deudores hispanos de préstamos hipotecarios fue de 716, en comparación con 750 brindados a blancos no hispanos.

+No es solo la inflación: los motivos de los aumentos en las tarifas de los seguros de autos

Los puntajes crediticios bajos, debido a la falta de acceso al mismo, combinados con la falta de riqueza de las generaciones anteriores y con el conocimiento generacional de lo que se necesita para comprar una casa, también han obstaculizado el camino para tener una vivienda propia. Otro desafío es que muchos hispanos forman parte de casas multigeneracionales. Comprar una casa y asegurar una hipoteca en forma grupal puede ser complicado, en especial si un miembro de la familia tiene un puntaje crediticio más bajo.

Los residentes hispanos también se vieron afectados de manera desproporcionada por la Gran Recesión. Esto fue otra dificultad que se presentó a la hora de obtener una vivienda propia. Los lugares con mayor cantidad de hogares hispanos, como Nevada, California y Florida, registraron las tasas más altas de ejecución hipotecaria, lo que también puede afectar los puntajes crediticios.

+Estafas por teléfono: ¿Cuáles son los métodos más comunes y cómo evitarlas?

Por lo general, las personas que experimentan una ejecución hipotecaria no pueden comprar una casa nueva durante al menos siete años. Esto sin mencionar el golpe emocional que significa para una familia experimentar una ejecución hipotecaria.

“Muchas personas se sienten devastadas”, dijo Arce. “Ya había cierta desconfianza en el sector financiero. Y esto sumó desconfianza y preocupación”.

Este reportaje fue publicado originalmente en inglés en Foothold Technology y producido y distribuido a través de Stacker Studio.

]]>
http://glosario.laesquinatx.com/actualidad/consumidor/los-hispanos-que-desean-comprar-una-vivienda-tienen-puntajes-crediticios-mas-bajos/feed/ 0
Ford lanzará una camioneta pickup eléctrica bajo el nombre de Project T3 http://glosario.laesquinatx.com/actualidad/consumidor/ford-lanzara-una-camioneta-pickup-electrica-bajo-el-nombre-de-project-t3/ http://glosario.laesquinatx.com/actualidad/consumidor/ford-lanzara-una-camioneta-pickup-electrica-bajo-el-nombre-de-project-t3/#respond Fri, 24 Mar 2023 00:16:00 +0000 http://glosario.laesquinatx.com/?p=2967 Ford anunció que producirá 500.000 vehículos eléctricos al año en BlueOval City, una nueva planta que está construyendo en las afueras de Memphis, en el estado de Tennessee, con una inversión de 5.600 millones de dólares.

Ford también dijo que el primer vehículo de BlueOval City será una camioneta «pickup» eléctrica denominada hasta el momento como Project T3 y que empezará a ser producida en 2025.

El presidente y consejero delegado de Ford, Jim Farley, en un comunicado, calificó Project T3 como «una oportunidad en la vida para revolucionar» el segmento de camionetas en Estados Unidos.

+¿Sin conductor al volante? Aumenta el temor a los vehículos autónomos

Project T3 es un acrónimo por «Trust The Truck» («Confiar en la camioneta»). La compañía explicó que el nombre en clave encapsula la idea de crear «una camioneta que pueda inspirar confianza a la gente en la edad digital, que es totalmente actualizable y en constante mejora».

Sin embargo, el nombre también evoca al vehículo que convirtió a Ford en uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo.

Planta que Ford construye en las afueras de Memphis (Tennesse) / Foto cortesía Ford

Ford es considerada como la empresa que por primera vez hizo asequible el automóvil a la mayoría de los consumidores con el Model T que apareció en 1908 y que estuvo en producción hasta 1927.

BlueOval City integrará la planta de montaje de vehículos junto con una planta de producción de baterías en la que participa el proveedor surcoreano SK. En total, BlueOval City creará unos 6.000 puestos de trabajo directos y permanentes.

+¿Cómo reportar fraudes, estafas y malas prácticas comerciales a través de la FTC?

El anuncio de BlueOval City se produce un día después de que Ford dijese que el año pasado, perdió 2.100 millones de dólares con sus vehículos eléctricos.

Ford también dijo que modificará la manera en que informa sobre sus resultados financieros para reflejar tres unidades de negocio: Ford Blue, que engloba los vehículos con motores de combustión e híbridos; Ford Model e, encargada de los vehículos eléctricos, y Ford Pro, que proporciona vehículos y servicios comerciales.

Vía EFE

]]>
http://glosario.laesquinatx.com/actualidad/consumidor/ford-lanzara-una-camioneta-pickup-electrica-bajo-el-nombre-de-project-t3/feed/ 0
Impartirán en Houston taller gratuito para los interesados en montar y administrar un negocio de repostería http://glosario.laesquinatx.com/actualidad/impartiran-en-houston-taller-gratuito-para-los-interesados-en-montar-y-administrar-un-negocio-de-reposteria/ http://glosario.laesquinatx.com/actualidad/impartiran-en-houston-taller-gratuito-para-los-interesados-en-montar-y-administrar-un-negocio-de-reposteria/#respond Tue, 14 Mar 2023 19:06:00 +0000 http://glosario.laesquinatx.com/?p=2891 La Cámara de Comercio Centroamericana de Texas (CAMARACA) ofrecerá un taller informativo para los interesados en administrar y empezar un negocio de repostería, uno de los rubros que generan mayor margen de ganancias en esa industria.

Según Percy Peláez, presidente de CAMARACA, organizador del evento, el mercado de la venta de pasteles es el ideal para una familia emprendedora o para alguien que busca una oportunidad como dueño de su propia empresa.

“Aparte de ser un negocio con una rentabilidad importante es generador de empleo y una buena manera de mantener un crecimiento comercial óptimo”, explicó Peláez.  

El taller “Cómo iniciar un negocio de pastelería” será impartido por la empresaria Belén Bailey, propietaria de Sweets by Belen, ubicado en la transitada calle Hillcroft en Houston, a unos pasos de la interestatal 69.

Bailey dejó hace unos años su puesto de maestra de español de octavo grado para abrir su propio negocio de repostería. Ha ido aprendiendo sobre la marcha acerca de los vericuetos del emprendimiento comercial, desde la administración hasta la contabilidad.

“Eso sí, aquí nunca dejamos de trabajar”, comenta la pequeña empresaria que le da trabajo a otras cinco mujeres.

+“Nuestras vidas han cambiado”. La industria que se reinventó en plena pandemia a pesar de las restricciones por el coronavirus

Los asistentes se informarán de los pasos necesarios para montar y administrar un negocio de repostería, desde los costos de operación, permisos legales, registro de la empresa, certificados municipales y proceso de inspección por parte de las autoridades sanitarias.

“Hay otros factores que también hay que considerar al iniciar un negocio de esta naturaleza, como la experiencia que te brinda los logros y las barreras que a veces nos encontramos en el camino, y eso lo sabe muy bien nuestra expositora que tiene más de una década de experiencia en la industria”, remarcó Peláez.

Los asistentes, que deberán inscribirse con anticipación, tendrán la oportunidad de formular sus interrogantes durante el taller. El cupo es limitado.

CUÁNDO: Miércoles, 22 de marzo, 2023

HORA: 12 pm a 2 pm

LUGAR: 6102 Bissonnet St. Suite B1 Houston TX 77081

INSCRIPCIONES al 281-543-2998 o percy@camaraca.com

COSTO: Gratuito


Suscríbase para recibir nuestro boletín directamente en su buzón de correo electrónico. Es una de las pocas vías que tenemos para que esta página sea gratuita y accesible a todos.

SUSCRÍBETE A NUESTROS BOLETINES
]]>
http://glosario.laesquinatx.com/actualidad/impartiran-en-houston-taller-gratuito-para-los-interesados-en-montar-y-administrar-un-negocio-de-reposteria/feed/ 0