
¿Cuántas horas necesitas trabajar a la semana para pagar el alquiler de un apartamento con dos habitaciones?
El trabajador promedio con el salario mínimo debe trabajar 96 horas a la semana (casi dos empleos y medio a tiempo completo) para poder pagar el alquiler de una vivienda de dos dormitorios.
En 49 estados, junto con Washington D.C. y Puerto Rico, el inquilino promedio que trabaja a tiempo completo con el salario mínimo no puede cubrir los gastos de alquiler mensual de un apartamento de dos dormitorios, según el informe titulado Out of Reach de la Coalición Nacional de Vivienda de Bajos Recursos (NLIHC).
“Es la historia que se repite en todo Estados Unidos”, señala Maxime Waters, presidente de la junta directiva de NLIHC. En el documento, un compendio de las tarifas de la renta en viviendas en los últimos tres años, se narra las desigualdades de cada estado y pone al descubierto las necesidades de los que menos tienen.
El salario mínimo federal de 7,25 dólares por hora está muy por debajo del costo de un apartamento con 1 y 2 dormitorios a nivel nacional, que equivale a más de 3,5 veces mayor que el sueldo mínimo.
Dado que el salario mínimo federal no aumenta automáticamente con la inflación, su valor es considerablemente menor hoy que en las últimas décadas, y los inquilinos que perciben el sueldo mínimo o salarios paupérrimos seguirán enfrentándose a la inestabilidad de la vivienda, señala el documento.
Pero si el salario mínimo aumentara al ritmo del crecimiento de la productividad, superaría los 22 dólares por hora en 2021, de acuerdo con el análisis.
En el país, 30 estados, el Distrito de Columbia, Puerto Rico y más de 50 condados y municipios tienen ahora salarios mínimos superiores al mínimo federal, pero aun así el trabajador promedio con ese salario debe trabajar 96 horas a la semana (casi dos empleos y medio a tiempo completo) para poder pagar una vivienda de alquiler de dos dormitorios.
Para abonar la renta de un apartamento con un solo dormitorio al precio justo del mercado, el inquilino debe laborar 79 horas a la semana (dos empleos a tiempo completo).
Hoy en día, un trabajador en Estados Unidos necesita ganar 25,82 dólares por hora, frente a los 24,90 dólares del año pasado, para poder pagar el alquiler de un modesto apartamento de dos dormitorios, según el NLIHC. Si el inquilino solo necesita un dormitorio, tendrá que ganar 21,25 dólares por hora.
“A las personas que trabajan tantas horas a la semana y necesitan ocho horas diarias de sueño les quedan unas dos horas al día para todo lo demás: desplazarse, cocinar, limpiar, cuidarse, atender a los hijos y a la familia, y servir a su comunidad”, resalta Out of Reach.
Por primera vez, el alquiler promedio en las 50 zonas metropolitanas más pobladas supera los $2.000 y, al mismo tiempo, el valor del salario mínimo federal ha alcanzado su punto más bajo desde 1956.
El informe reafirma que es imposible para un trabajador que vive en estas regiones, y que gane el salario mínimo federal o estatal o local vigente, pagar una modesta vivienda de alquiler de dos dormitorios trabajando una semana laboral estándar de 40 horas.
Solo en el 9% de todos los condados de EE.UU. (274 condados de los más de 3.000 de todo el país, sin incluir Puerto Rico) puede un trabajador con salario mínimo a tiempo completo pagar una vivienda de alquiler de una habitación.
Cabe resaltar que 54 jurisdicciones locales tienen salarios mínimos más altos que el sueldo mínimo federal o estatal, pero no alcanzaría para alquilar un apartamento o casa de 1 o 2 habitaciones.
Y muy por el contrario de que los trabajadores con salarios bajos son los únicos inquilinos que tienen dificultades para pagar su vivienda, el documento explica que casi tres cuartas partes de los 4,4 millones de inquilinos con ingresos inferiores al 50% de la renta media de la zona (AMI) tienen que hacer frente a los costes de la vivienda, gastando más del 30% de sus ingresos en el alquiler.