
Asumir una deuda de miles de dólares por un mes de luz eléctrica o cerrar el negocio
Un negocio de Houston acumula una deuda por el consumo de electricidad durante la tormenta que azotó la región en febrero. Ahora se debate entre pagar o asumir las consecuencias.
SEGUNDA PARTE (para leer la primera parte pulsa aquí)
Franz Bardales siente frustración. La empresa de electricidad Engie Resources le ha notificado que el negocio que administra, Perú Gourmet, debe pagar el monto adeudado de $8,592.16 por el consumo únicamente del mes de febrero. Le han dicho que es su responsabilidad asumir esa deuda. La empresa le ha facilitado un plan de pagos: $3,800 de inicial y el saldo en seis cuotas mensuales.
—Pero si sumas además el saldo del consumo actual, estaría pagando, aparte de la inicial, unos $1,400 al mes. Es mucho.
Michael Clingan, vocero con Engie Resurces, escribe a través de un correo electrónico dirigido a La Esquina:
—El consumidor se encontraba bajo un plan de tarifa variable que ocasionó un alza en los precios de energía de ERCOT. Engie Resources distribuyó en mayo un comunicado a los clientes afectados para ayudarles a entender los cargos de sus tarifas. Además, hemos confirmado que se le envío al usuario un correo electrónico el 14 de febrero donde solicitamos que “restrinja” el uso de energía eléctrica antes de la tormenta invernal.
Bardales insiste en que nunca recibió ese mensaje.

Victor Flatt, profesor en derecho energético y ambiental de la Clínica Legal de la Universidad de Houston (Texas), explica que esa práctica, la de mandar mensajes por correo electrónico, puede ser considerada una práctica “ladina, solapada”.
—El consumidor típico no revisa con atención los mensajes o correos electrónicos que le llegan cada trimestre o una vez al año de la empresa con la que casi ni interactúa y van a parar quizás a la bandeja de correos no deseados.
Flatt indica que existe cierto abandono legislativo por parte del gobierno estatal hacia los negocios pequeños como el que administra Bardales. Esto se vio reflejado ante la debacle del sistema de energía eléctrica durante la tormenta invernal.
—La Legislatura texana fue explícita con los fondos para que sean destinados a los usuarios afectados por los cambios en las tarifas durante la tormenta invernal. El único inconveniente es que la ayuda era para usuarios residenciales, no para las cuentas comerciales.
La Esquina solicitó a la Comisión de Electricidad Pública de Texas (PUC, en inglés) información relacionada con el caso de Bardales. Andrew Barlow, director de asunto externos de PUC, respondió que toda la información con referencia al caso ha sido remitida al usuario, que incluye “una lista de recursos disponible”.
Cuando cuestionamos que esos recursos son específicos para civiles con cuentas residenciales y que no atienden casos de cuentas comerciales, contesta:
—Quizás puedan comunicarse con la oficina del Gobernador para discutir algunos de los programas existentes para pequeñas empresas.
Bardales dice que ha sido claro con la empresa acerca de la deuda. Que quiere cancelarla de alguna manera, pero no se encuentra en la capacidad económica de hacerlo “de golpe”, sino más bien “de acuerdo con nuestras posibilidades”.
—No queremos que nos regalen el dinero, pero creo que se trata de un asalto a nuestros recursos.
El 14 de octubre, Bardales recibe notificación por parte del Departamento Deudas de Engie Resources donde le avisan que la deuda pasará a cobranza judicial.
—Estimado Peruvian Gourmet LLC, sepa que la deuda de $8,592.16 sigue sin cancelarse. ENGIE tiene el derecho a descontinuar el servicio de electricidad a menos que pague el monto inmediatamente…. Su servicio será desconectado el 25 de octubre de 2021.This post is no longer available. It may have been removed or the privacy settings of the post may have changed.
—¿Y qué piensa hacer?
—Cambiarme de compañía de luz. Para la próxima tormenta invernal, no abriré las puertas del negocio. Lo mantendré cerrado.
——————
La historia de una comunidad tiene que estar bien contada. ¿Qué esperas? Así como el caso de Franz Bardales, que se comunicó con nosotros para compartir su caso, escríbenos a info@glosario.laesquinatx.com o deja tu mensaje por WhatsApp al +1-832-945-1083.