Periodismo independiente, emprendedor y responsable.

Cortesía cuenta Twitter de Lina Hidalgo @LinaHidalgoTX

Advierten de estafas relacionadas a daños materiales ocasionados por tormentas en Texas

El mal tiempo causó destrucción en las ciudades de Pasadena y Deer Park, además de las comunidades vecinas del sureste de Texas, como la pequeña municipalidad de Baytown.

31 enero, 2023 | Por: laesquina@laesquinatx.com

Por Iramil Zamora

Ante los daños materiales que dejaron las tormentas de hace una semana en el sur de Houston (Texas), el fiscal general, Ken Paxton, instó a la comunidad a mantenerse alerta ante las estafas perpetradas por algunos contratistas, originadas luego de la catástrofe natural que ha dejado cortes de energía, árboles derribados y múltiples daños en edificios y viviendas de las zonas afectadas.

Paxton enfatizó sobre la importancia de investigar a los contratistas que van de puerta en puerta ofreciendo sus servicios. Con esta sencilla indagación se puede evitar una estafa que perjudicaría aún más las condiciones inestables de los afectados por la tormenta.

+Qué hacer si hemos sido víctimas de una estafa o engaño cibernético y nos ha afectado psicológicamente

De acuerdo con la Fiscalía, el estado protege el derecho del ciudadano de cancelar las remuneraciones tres días después de haberse firmado el contrato. Establece, además, que en caso de sospechar de una acción irregular por parte del contratista, el consumidor puede presentar la queja ante la página oficial de la Procuraduría General o a través del número telefónico 1-800-621-0508.

Según la dependencia, es natural ver cómo las empresas —después de un desastre natural— tienden a aumentar los precios de los servicios básicos como el agua, alimentos y combustible. Ante este tipo de especulaciones, el consumidor puede apoyarse en la Ley de Texas de Prácticas Empresariales Engañosas para realizar la denuncia en la Fiscalía General.

CONSEJOS PARA PREVENIR UNA ESTAFA POR CONTRATISTAS
Después de un desastre natural, existe una tendencia por querer resolver lo más pronto posible los daños causados por la devastación. Sin embargo, es fundamental mantener la calma para tomar decisiones acertadas y evitar que contratistas engañosos se aprovechen de la situación.

En este sentido, existen diversas consideraciones que se debe tener presente con las empresas que ofrezcan servicios de reparaciones. Estas son algunas:

  • Tomarse un tiempo para investigar a la empresa y no firmar el contrato bajo presión o sin estar seguro de que es una buena decisión
  • Solicitar referencias de exclientes con quienes la empresa haya trabajado anteriormente
  • Evitar firmar contratos con espacios en blanco
  • Verificar que la empresa contratista tenga seguro de discapacidad y de compensación para los trabajadores. De no tenerlo, le corresponde al consumidor ser el responsable de los accidentes que puedan suceder.
  • Solicitar las garantías del trabajo por escrito y pedir todo lo relacionado al trabajo de manera escrita
  • No realizar el pago final hasta que el trabajo no esté totalmente terminado
  • No generar confianza con la empresa contratista, mantenga una relación educada y cordial, sin caer en los excesos de compañerismo.

+¿Cuántas horas necesitas trabajar a la semana para pagar el alquiler de un apartamento con dos habitaciones?

  • Las empresas engañosas o vendedores ambulantes ven como presa fácil de estafa a los sujetos con edad avanzada. Ante esta situación, lo mejor es evitar que las personas de la tercera edad sean quienes cierren la negociación.
  • Si el consumidor tiene más de 60 años y requiere un servicio de una empresa contratista, lo mejor es solicitar la ayuda de un familiar, amigo o vecino para cerrar la contratación. De esta manera, corre menos riesgos de sufrir una estafa. No obstante, el acompañante debe cerciorarse de que la empresa sea legal y goce de confiabilidad para contratar sus servicios.
  • Las obras caritativas son uno de los anzuelos que los estafadores utilizan con las personas de edad avanzada. Si el consumidor pertenece a ese grupo de edad y desea hacer algún tipo de donación a las personas que hayan sido víctimas de la tormenta, es mejor hacerlo por medio de organizaciones benéficas que sean reconocidas.
Si quieres compartir un caso o problema social o el de alguien que conozcas, o si crees que has sido víctima de algún fraude u engaño o tienes un caso que merece investigarse, comunícate con nosotros aquí
La Esquina TX

Periodismo transparente, independiente y responsable.