Periodismo independiente, emprendedor y responsable.

Miembros electos de la Corte de Comisionados del condado Harris: Lina Hidalgo (juez administrativa, demócrata) y los comisionados Rodney Ellis (Recinto 1, demócrata), Adrián García (Recinto 2, demócrata), Tom S. Ramsey (Recinto 3, republicano) y R. Jack Cagle (Recinto 4, republicano). 

Los políticos pueden recibir aportes de campaña de personas y empresas con vínculos contractuales con el condado y ocultarlo

¿Y el conflicto de intereses? Una investigación periodística revela que la ley de regulación de financiamiento de campañas electorales pasa por alto la fuente de las contribuciones.

22 febrero, 2022 | Por: idea180

A principios de mes, el diario The Houston Chronicle publica un revelador reportaje de investigación que detalla una práctica común relacionada con importantes donaciones de dinero en efectivo a las campañas electorales de los miembros de la Corte de Comisionados del condado Harris.

Se trata de aportaciones por parte de ejecutivos de empresas que, en la mayoría de los casos, terminan adjudicándose jugosos contratos sin necesidad de una licitación.

La minuciosa investigación del periodista Zach Despart ha merecido ya la atención de otros medios de comunicación a nivel estatal y nacional en inglés, por supuesto. (Los medios en español locales, aun con los recursos que dicen tener, carecen de una óptima unidad de investigación que pueda desnudar y dar a conocer este tipo de hallazgos).

La nota de Despart explora e indaga un secreto a voces: las beneficiosas contribuciones por parte de personas civiles con cargos importantes acarrean un posible conflicto de intereses el cual parece pasarse por alto debido a un vacío en la ley de regulación y financiamiento de las campañas electorales.

Dicho en otras palabras, los miembros de la Corte de Comisionados del condado Harris pueden —porque la ley se los permite— ocultar, o si se quiere, dejar de mencionar, la fuente de las contribuciones políticas que reciben durante una campaña electoral.

Para los que no están familiarizados con esta corte, su función, de acuerdo con la Constitución de Texas, es gobernar bajo esta composición: un juez administrativo y cuatro comisionados elegidos todos por el voto popular a través de elecciones.

Varios voluntarios sostienen pancartas de candidatos a las elecciones primarias que se celebran en un centro de votación del centro de Houston. / 📷 José Luis Castillo

Los actuales titulares de la Corte de Comisionados del condado Harris son Lina Hidalgo (juez administrativa, demócrata) y los comisionados Rodney Ellis (Recinto 1, demócrata), Adrián García (Recinto 2, demócrata), Tom S. Ramsey (Recinto 3, republicano) y R. Jack Cagle (Recinto 4, republicano).Want to get more out of your subscription?Upgrade to get access to exclusive benefits.UpgradeThis message is brought to you by La Esquina.

Para darnos una idea de la magnitud de las responsabilidades cívicas que pesan sobre los hombros de estos funcionarios electos, solo basta nombrar el número de residentes que vive en esa región: más de un millón de personas por recinto.

Entre las responsabilidades de los miembros de esta corte está aprobar los fondos para la construcción y mantenimiento de carreteras y puentes dentro del límite del condado, siempre y cuando no pertenezcan al sistema de autopistas del estado.

Además, fija los salarios, gastos y otras asignaciones para los funcionarios electos y designados. Por si fuera poco, tiene la potestad de emitir bonos para la construcción de proyectos públicos y celebrar contratos o acuerdos de cooperación con otros gobiernos locales, estatales o empresas privadas.

De acuerdo con el artículo del The Houston Chronicle, los comisionados del condado Harris ocultan de dónde proviene la mayor parte del dinero de su campaña: los donantes a quienes otorgan contratos sin licitación por valor de cientos de millones de dólares cada año.

“Desde 2020 hasta 2021, los comisionados confiaron en los proveedores del condado a través de los comités de acción política, los empleados y sus familiares, para el 79 % de sus contribuciones de campaña, mientras que dirigieron el 93 % del trabajo de ingeniería, arquitectura, topografía y tasación a las empresas que contribuyeron”, asegura Despart en su investigación.

Imagen de archivo de un centro de votación en el norte de Houston. / 📷 José Luis Castillo

El reportaje agrega que, durante ese periodo de dos años, estos aportantes entregaron $5.9 millones, mientras que los comisionados, dos demócratas y dos republicanos, otorgaron a sus empresas $310 millones en trabajo por parte del departamento de ingeniería y el distrito de control de inundaciones del condado.

Solo uno de los cuatro comisionados, Cagle, prefirió no responder a las interrogantes del periodista sobre el origen de los aportantes, según el artículo. Ellis, García y Ramsey dijeron que no existe relación directa de los donativos recibidos con los proveedores que seleccionan.

¿No existe? ¿Cómo es el proceso de licitación pública? ¿Qué influencia tienen los comisionados en todo ese procedimiento?

Leer la segunda parte aquí

La Esquina TX

Periodismo transparente, independiente y responsable.